Diario de León

Defensa da a León mayor valor estratégico al convertir el aeródromo en Base Aérea

La creación del Mando del Espacio y la llegada de drones al Ejército exige mayor operatividad

Cazas F-18 en León.

Dos cazas F-18 en las pistas militares de León.DL

Abigail Calvo
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Base Aérea de León. Esta es ya la nueva designación del que fuera Aeródromo Militar de León según la publicación del Boletín Oficial de Defensa en el que se hace referencia a los cambios organizativos en el Ejército del Aire y del Espacio. Un cambio en la designación que abre las instalaciones «a nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico y aeronáutico», según apuntan fuentes del Ministerio de Defensa, donde se especifica que implicará «una modernización significativa de las infraestructuras y permitirá la llegada de nuevas capacidades operativas», entre los que se incluyen los drones.

La incorporación de los vehículos tripulados remotamente —y a su vez los correspondientes equipos antidrones— y la creación del Mando del Espacio exigen una reorganización del Ejército del Aire que precisa de instalaciones con cometidos y funciones más allá de las de los aeródromos, ya que como se apunta en el boletín de Defensa la reorganización «responde a los principios de flexibilidad y eficacia, adaptándose a la evolución de los sistemas e integrando nuevos campos de acción como la seguridad aeroespacial dentro del marco de la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional».

«No sólo fortalece el papel estratégico de León en el ámbito de la Defensa, sino que impulsa su crecimiento económico y tecnológico, generando empleo y atrayendo al sector aeronáutico», destacó ayer el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, a lo que el secretario provincial de los socialistas y diputado, Javier Alfonso Cendón, añade que «mejorará las infraestructuras existentes, beneficiando directamente al Aeropuerto de León, aumentando su competitividad y atrayendo más inversiones y empleo para la provincia».

El delegado del Gobierno liga el cambio de denominación al desembarco de los drones Sirtap a los ejércitos de Tierra y del Aire y del Espacio, «un sistema que marcará el futuro de la seguridad y al defensa aérea» y añade que León «avanza así en su posicionamiento dentro de la estrategia nacional de defensa y el desarrollo tecnológico, con proyectos que garantizan un crecimiento sostenible y nuevas oportunidades para la industria y el empleo local». El cambio de designación afectará también a los aeródromos militares de Pollensa y Lanzarote, junto con el de León, que tendrá ahora como nombre oficial Base Aérea de León y Academia Básica del Aire y del Espacio.

El aeródromo militar de León celebró en 2020 su centenario. Un siglo del vínculo entre la provincia y el sector aeronáutico que comenzó con los primeros aterrizajes de los De Havilland DH9 y Fokker IV-C. Las instalaciones militares tuvieron casi desde sus orígenes una estrecha vinculación con la formación, desde la maestranza a la Escuela de Especialistas hasta que, finalmente en 1992, se creó la Academia Básica del Aire. Dos años más tarde comenzaron las operaciones de vuelos civiles el Aeropuerto de León. En los últimos años, la Academia Básica del Aire ha ido ganando peso y se ha convertido en el centro formativo del Aire con mayor número de alumnos. Además, es habitual que los cazas, como los F-18 y los Eurofigthers, aprovechen las instalaciones del aeródromo leonés para sus operaciones de entrenamiento y como base de referencia en el norte para sus tareas de vigilancia del espacio aéreo nacional.

En el Boletín Oficial de Defensa se incide en que la Base Aérea de León mantendrá «su dependencia orgánica y funcional», pero que esta nueva designación se centrará en el aumento de las responsabilidades en el ámbito aeroespacial del Ejército del Aire y del Espacio y en el actual modelo de organización de las Fuerzas Armadas. Este salto, según se recoge en la publicación, exige desarrollar una estructura que «permita centralizar la preparación de sus unidades, así como la dirección, planeamiento, la organización y coordinación de las funciones que posibiliten la vigilancia, el control y la capacidad de operar en el espacio. A su vez, esta estructura permitirá al Mando del Espacio proporcionar a la estructura operativa de las Fuerzas Armadas la capacidad de mando y control espacial necesario para garantizar el planeamiento y ejecución de las operaciones de las Fuerzas Armadas y la libertad de acción de la Fuerza Conjunta».

«El Gobierno mantiene su compromiso con el desarrollo de la provincia y continuará promoviendo proyectos estratégicos que contribuyan a su modernización y dinamización. En este sentido, la transformación del aeródromo es solo el inicio de una serie de iniciativas que consolidarán a León como un enclave clave en la estrategia nacional de defensa e innovación», defienden tanto Nicanor Sen como Javier Alfonso Cendón.

tracking