El PP critica el cinismo del PSOE por frenar el estudio de viabilidad de la Ruta de la Plata

El Partido Popular ha cargado duramente contra el PSOE tras su abstención en el Senado ante la propuesta del Grupo Popular para adelantar los plazos del estudio de viabilidad de la reapertura de la línea férrea entre Astorga y Plasencia, correspondiente a la histórica Ruta de la Plata. Según el coordinador provincial del PP, José Luis Nieto, esta decisión evidencia “una declaración de intenciones de que no se va a reabrir nunca” y pone en entredicho el compromiso del Gobierno con el desarrollo del oeste de España.
Nieto calificó el actual estudio de viabilidad como “una farsa”, argumentando que su proyección hacia 2050 lo hace irrelevante. “Solo tendrá vigencia a corto y medio plazo, pero no responde a un objetivo real a 25 años”, afirmó. El coordinador insistió en la importancia de esta infraestructura para “acompasar el desarrollo del oeste de España al resto del país”, destacando que no solo debe considerarse desde una perspectiva económica, sino también social, estratégica y de vertebración territorial.
El PP acusa al PSOE de incoherencia histórica y falta de voluntad política. “Es el mismo PSOE que fue valiente para cerrarlo en 1985 y que engañó a los leoneses cuando Zapatero prometió su reapertura con el Plan Oeste”, señaló Nieto. Además, reprochó a los socialistas no haber solicitado a la Unión Europea la inclusión de esta línea en la Red Básica Ampliada, lo que habría permitido agilizar su ejecución.
En un tono más crítico, Nieto vinculó esta situación al acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes, afirmando que los 17.000 millones de euros de deuda condonada a Cataluña podrían financiar “ocho corredores ferroviarios y más de 3.000 kilómetros de líneas convencionales de altas prestaciones”. Según el popular, este “chantaje” supone “sacrificar” el inicio de las obras del corredor Astorga-Plasencia, previsto para 2030.
Por último, el coordinador provincial arremetió contra el PSOE de Astorga, al que acusó de limitarse a “salir con las pancartas” sin participar en las manifestaciones ni presionar al Gobierno central, pese a compartir signo político. “No son reivindicativos cuando toca”, sentenció Nieto, subrayando la necesidad de una acción decidida para recuperar esta infraestructura clave para la región.