Diario de León

Nuevo ejemplar educativo de la Fundación María Jesús Soto

La Bolsa acoge la edición de ‘Mi primer fondo de inversión’

Juan Ramón Caridad es coautor de este libro, publicado en colaboración con Pictet AM

La presentación tuvo lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

La presentación tuvo lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid.dl

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La empresa Pictet acaba de presentar la edición de Mi primer fondo de inversión: rentabilidad y sostenibilidad, un libro realizado por el especialista Juan Ramón Caridad, director de clientes estratégicos en Pictet AM que, de manera sencilla y mediante la comparativa entre la gastronomía y las finanzas, desgrana conceptos relacionados con los fondos de inversión y con sus tipologías de manera entendible y para todos los públicos, comenzando por los jóvenes. Para realizar el libro ha contado con la ayuda de María Jesús Soto, y la historia se desarrolla a través de los personajes (creados por ella) que forman parte de la colección Educación Financiera Básica.

El libro se presentó en el Palacio de la Bolsa de Madrid, con la intervención de Enrique Castellanos, director del Instituto BME, que destacó la importancia de estar protegidos frente a las vicisitudes gracias a los conocimientos financieros. Por su parte Elisa Ricón Holgueras, directora general de Inverco, compartió reflexiones tras la lectura del libro con sus hijos, y llamó la atención sobre la necesidad de tomar en serio la educación financiera.

Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam, ahondó en el compromiso de más de 20 años de esta gestora difundiendo educación financiera, «labor difícil y no siempre grata».

María Jesús Soto, coautora del libro, recordó sus inicios en el mundo financiero, agradeció los apoyos recibidos y recordó anécdotas del momento en el que, en esa misma sala, se presentó hace años el primer libro de la colección. Destacó su visión humanista de la economía y las finanzas que siempre deben estar al servicio de las personas.

La última intervención fue la de Juan Ramón Caridad, el coautor principal del libro, que insistió en la idea de utilizar un idioma útil para acceder de forma sencilla a temas difíciles y hacerlo de una manera rigurosa.

tracking