Diario de León

Rosa Regás interviene en las jornadas por la enseñanza pública con una defensa valiente de la educación laica, de las ideas frente a los dogmas

«No es capricho, es un derecho»

Rosa Regás agitó los motivos de las Jornadas por una Escuela Pública, Participativa y Laica, que se c

Rosa Regás, junto a Amparo Valcarce, en el coloquio educativo

Rosa Regás, junto a Amparo Valcarce, en el coloquio educativo

Publicado por
L. Urdiales Redacción - LEÓN.
León

Creado:

Actualizado:

Rosa Regás habló para remover conciencias y reflexionó en voz alta con una valentía inusual en defensa de los valores que propugna la plataforma por la escuela pública de León. «Vengo porque hace falta compromiso colectivo y compromiso personal, porque me parece justa la reivindicación de las plataformas por la educación laica», dijo la escritora barcelonesa ante la audiencia que asistió al coloquio de clausura del programa de las jornadas por una escuela pública, democrática, participativa y laica. Regás abrió la Constitución por el Título I para razonar una postura sobre el abismo actual en el sistema educativo español, el laicismo como sujeto esencial de la historia de los pueblos, la educación laica que ha de procurar un estado laico, declarado así en la Carta Magna. «No estoy en contra de las religiones que han de ser una opción personal y privada de las personas. Pero los impuestos que pagamos no es justo que sean para subvenciones a la enseñanza religiosa; ni la católica ni otra. La laicidad del Estado es total y absoluta». Rosa Regás, que informó de su educación en colegios religiosos, recorrió las principales diferencias que distancian la educación laica y la confesional; osea, dos: las ideas y las creencias. «La religión se basa en dogmas y al niño no se le deben imponer dogmas como que el mundo lo hizo Dios en siete días; no todos los religiosos son fundamentalistas, pero todos se ven en el derecho de imponer su religión a otros». Regás ligó un ejemplo a la afirmación: una monja que obligó a una niña musulmana a retirarse el velo. «¿Y quién es una monja que lleva velo para decirle a una niña de otro credo que no lo lleve?» La editora catalana aludió al beneficio esencial de la formación laica que define «no como un capricho, como un derecho ganado» en la generación de criterio. «No debemos aceptar nada sin pasarlo por el entendimiento». Y a dos interrogantes: «¿Por qué estamos convencidos de que vale más lo que se paga que lo que no? ¿Por qué llevamos a nuestros a una educación cuyos patrones no se han arrepentido ni de la Inquisición, ni de sus cuarenta años de nacional catolicismo?». Regás alabó la tarea del profesorado de centros públicos «que trabajan sin los medios que destina el Estado a la enseñanza religiosa».

tracking