Diario de León

La provincia leonesa será la más afectada por la reforma láctea

El sector lácteo de Castilla y León, y en concreto el de la provincia de León, será uno de los más afectados por la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que se aprobó la semana pasada en el seno de la UE.

Publicado por
Rosa Masegosa - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Así lo puso de manifiesto ayer el coordinador regional de Coag, José Manuel de las Heras, quien insistió en que aún se desconocen muchos de los efectos que la «perversa» reforma de la PAC tendrá en el sector agroganadero de la comunidad. Si bien en el sector lácteo el desacoplamiento de las ayudas no se aplicará hasta el año 2008, lo efectos de la reforma se empezarán a notar ya desde el año que viene. Según los cálculos de la organización agraria Coag, entre el 2004 y el 2014, los ganaderos de vacuno de leche de la provincia de León perderán 38,1 millones de euros, mientras que en el conjunto de Castilla y León las pérdidas alcanzarán los 141,1 millones. León, que acapara el mayor volumen de cuota láctea de la comunidad, con más de 225 millones de Tm de los 833 que se registran en toda Castilla y León, será la provincia más afectada por la reforma en lo que a este sector se refiere. Además, al tratarse de un «sector terriblemente endedudado», todo hace prever que habrá un importante abandono de la producción cuando se haga efectivo el desacoplamiento, según explicó De las Heras. El presidente de Coag León, Juan Antonio Rodríguez, que ayer presentó estos datos junto al coordinador autonómico de la organización, señaló que lo que hace la reforma es adelantar al año que viene la aplicación de las medidas previstas para el año 2005 en lo que a reducción del precio y compensación parcial mediante ayudas se refiere. Todo ello será muy perjudicial para la provincia de León, la mayor productora de leche de la comunidad, según lamentó Rodríguez, que auguró el cierre de numerosas explotaciones ganaderas en los próximos años.

tracking