Diario de León

Los ecologistas solicitan a la nueva consejera de Medio Ambiente que sea menos agresiva con los lobos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

? La Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA), pidió ayer a la nueva consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, que practique una política menos agresiva hacia los lobos y recordó el expediente abierto contra su antecesora, Silvia Clemente, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por autorizar batidas al sur del Duero. ANPBA aseguró que «no va a cejar en su empeño de procurar una efectiva protección a los lobos al sur del río Duero», haciendo valer la protección estricta que les brinda el Anexo IV de la Directiva 92/43 de Hábitats, según un comunicado de la asociación ecologista recogido por Europa Press. En esta línea recordaron que Silvia Clemente fue denunciada por la Asociación tanto ante la Comisión Europea, que admitió la denuncia, como ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por autorizar batidas ilegales de lobos al sur del Duero. Ambos procedimientos siguen abiertos contra la Junta y contra ella. «De hecho, desconocemos hasta qué punto han podido influir en el ánimo de Herrera estos hechos a la hora de escoger al titular de la Consejería en esta nueva andadura», afirmaron en referencia al nuevo Gobierno del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Deshacer la política anterior En este sentido, el presidente de ANPBA, Alfonso Chillerón, aseguró que van a pedir a la nueva consejera que «deshaga todas las malas gestiones de su antecesora, de modo que deje de verse al lobo como un enemigo a abatir y se practique una política verdaderamente proteccionista». Además, reclamó compensaciones «justas y rápidas» para los ganaderos afectados por ataques del lobo, junto con otras medidas largamente reivindicadas por ANPBA, como las subvenciones para levantar apriscos protectores o proporcionarles perros mastines, tradicionales enemigos del lobo. «No es matando lobos, especialmente hembras reproductoras y lobeznos, como ha reconocido la Junta que se ha hecho, sino otorgando indemnizaciones justas y rápidas a los damnificados, como se puede hacer una buena gestión de la especie más emblemática que Castilla y León tiene el honor de albergar en su seno, el canis lupus signatus», concluyó el ecologista.

tracking