Diario de León

El presidente del Consorcio reclama a Aena el dispositivo ILS, que dejaría a los aviones a 25 metros

El sistema de aproximación atraerá vuelos de Asturias y Valladolid

Un trámite de Aviación Civil retrasa la llegada de los aviones de Lagun Air varias semanas.

DL

DL

Publicado por
Javier Melero - león
León

Creado:

Actualizado:

El nuevo sistema de aproximación ILS que se pretende implantar en el aeropuerto de León supondrá que puedan aterrizar en las instalaciones de La Virgen del Camino numerosos aviones con destino en Avilés (Asturias) y Villanubla (Valladolid). Y es que el nuevo dispositivo que los máximos responsables del consorcio del aeropuerto leonés reclaman cada vez con más interés permitiría acercar a los aviones hasta los 250 pies (25 metros) de la pista de aterrizaje, pudiéndose burlar así condiciones meteorológicas adversas que, en la actualidad, obligan a desviar numerosos vuelos del propio aeropuerto de La Virgen y también de los antes citados de Asturias y Valladolid. Hay que tener en cuenta que, hoy por hoy, el sistema de aproximación que tiene León es el conocido como BORN y únicamente aproxima las aeronaves hasta los 3.000 pies (unos 300 metros). Esto hace que cuando hay niebla, llueve o nieva en exceso, etcétera, los aviones no puedan aterrizar, ya que la seguridad no estaría garantiada. Ampliación de la pista Precisamente, el presidente del consorcio del aeropuerto y vicepresidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, explicó ayer que lo ideal sería que las obras del nuevo sistema de acercamiento se acometieran a finales de año, haciéndolas coincidir con las de la ampliación de la pista. Precisamente, éstas últimas están pendientes de su licitación y adjudicación, lo que tendrá lugar a finales de año. El coste de las obras de ampliación de la pista, de 5,8 millones de euros (casi mil millones de pesetas) está presupuestado en este ejercicio, por lo que las obras tendrán que comenzarse antes del 31 de diciembre. Por su parte, existe un preacuerdo entre el Consorcio y Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) para financiar el sistema de aproximación ILC, que cuesta en torno a 1,1 millones de euros (algo menos de 200 millones de pesetas) según el cual el ente leonés aportaría dos tercios del total y Aena el tercio restante. Majo, que se reunió ayer con los responsables de Lagun Air en León, pidió a Aviación Civil, concretamente a su delegación en Cuatro Vientos, que agilicen el trámite por el cual se retrasa la llegada de las nuevas aeronaves SAAB-340 a León. Según explicó, «es cuestión de que dos personas se pongan a revisar los papeles, para que después un ingeniero vaya a Suecia a ver los aviones a comprobar que están bien y entonces ya se podría funcionar». Majo recordó que la compañía aérea, que tiene su sede en León, «es la primera interesada en operar ya», puesto que «está ya pagando los sueldos de los pilotos y del personal que trabajará en ellos». Lagun Air contará con dos aviones con capacidad para 33 plazas y, en el futuro, un aparato más. Por último, el presidente del consorcio agradeció a Álvarez Cascos su interés por el aeropuerto de León. «Ayer mismo (por el martes) llamó desde Valencia de Don Juan a Aviación Civil para intentar agilizar los trámites. Vuelos charter Los responsables de Lagun Air aseguraron ayer que una vez que se pongan en funcionamiento los nuevos vuelos, se acometerá la posiblidad de plantear con las agencias de viaje distintos vuelos charter, para los que podría utilizarse algún aparato de la flota de la compañía o subcontratar el mismo. El presidente de la Diputación, Javier García Prieto, y el delegado territorial de la Junta, Eduardo Fernández, recuperaron ayer el diálogo que se interrumpió durante la segunda legislatura de José Antonio Díez en la institución, cuándo éste culpó al exdelegado Luis Aznar de filtrar documentos que le perjudicaban. Ayer, García Prieto recordó a Eduardo Fernández la necesidad de que la Junta asuma los gastos impropios que actualmente paga la institució provincial, como es la sanidad siquiátrica, el bienestar social o el Conservatorio de Música. García Prieto se reunió también con el secretario general de UGT, Ramón Sánchez.

tracking