Diario de León

Francisco Fernández expresa la intención de acercar las nuevas tecnologías a todos los leoneses

El alcalde propone la idea de hacer de Pallarés un centro tecnológico

Para llevar a cabo el proyecto es preciso el beneplácito de Cultura, titular del edificio

Publicado por
L. Urdialesleón
León

Creado:

Actualizado:

El edificio Pallarés fue uno de los temas de conversación en la reunión que mantuvieron los portavoces socialistas en la Diputación Provincial, Marcelo Alonso y Matías Llorente, y el alcalde de León, Francisco Fernández. El edil leonés comentó que el equipo de gobierno municipal se guarda otros proyectos para el centro Pallarés distintas a las que motivaron su traspaso de la institución provincial al Ministerio de Cultura. Una vez completada la permuta de la competencia sobre el céntrico edificio, Francisco Fernández comunicó ayer que el Ayuntamiento de León baraja la opción de convertir Pallarés en un centro de nuevas tecnologías. No expositor. Un lugar de acceso libre para los leoneses que deseen acceder a ese campo sin disponer de medios propios para hacerlo. «Pallarés es del Ministerio de Cultura; así que, y esto es una idea que no hemos desarrollado, vamos a hablar con Cultura para estudiar las posibilidades de hacer ese lugar un espacio de nuevas tecnologías, para acercarlo a todos los leoneses». Francisco Fernández sólo extendió el concepto de la idea hasta explicar la dotación tecnológica de Pallarés. «Es una idea», reiteró, «ahora que León va a contar con otro museo». Precisamente, Cultura adquirió Pallarés después de varios años de retraso con el propósito de convertirlo en un museo. El alcalde de León quiso dejar claro, también, que el concepto de centro de nuevas tecnologías que el ayuntamiento pretende instalar en Pallarés no tiene nada que ver con aquel que proyectaron para Eras de Renueva, denominado «Ciudad digital de Eras». «No, no tienen nada que ver; aunque yo sí pediría que explicaran que era eso de la ciudad digital», indicó Fernández. Emperador y Azucarera El alcalde de León se refirió a otro asunto que habían tratado sus predecesores en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León: la permuta de un solar entre las calles Santa Nonia e Independencia, propiedad de la Diputación, con el Emperador para convertir este espacio en un teatro de titularidad municipal. «No lo hemos valorado», se limitó a comentar. Menos parca resultó su alocución sobre el futuro, a corto plazo, de los terrenos de la azucarera, sobre los que llegó a planear, hace unos meses, la localización de la zona de copas que ahora se ubica en el casco histórico y en otros lugares céntricos de la ciudad. «La rehabilitación de la azucarera, en la que al parecer no se realiza ninguna actividad, resulta esencial para ese entorno. Proponemos hasta la realización de un concurso de ideas sobre este tema; tanto para el uso que puede recibir como para la forma de la rehabilitación. Primero, porque es un edificio con una historia que no se debe perder y después, porque pertenece a una zona que no vive un buen momento; nosotros pensamos que sería clave para reactivar la zona del Crucero, a la vez que se produzca la prometida integración del ferrocarril», resumió Francisco Fernández. A lo largo de los meses que precedieron a la última campaña electoral se sopesó entre los agentes implicados el traslado de la zona de ambiente a los terrenos de la antigua azucarera. Para llevarlo a cabo ya existía hasta una reconstrucción virtual del recinto, generoso en detalles. «El proyecto para Pallarés no creo que tenga nada que ver con la ciudad digital» FRANCISCO FERNÁNDEZ Alcalde de León

tracking