Diario de León

La azucarera de La Bañeza iniciará la campaña de remolacha el día 11

Imagen exterior de la azucarera de La Bañeza

Imagen exterior de la azucarera de La Bañeza

Publicado por
A. Domingo la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

La climatología está marcando de manera especial el inicio de la campaña remolachera 2003-2004. A las 12.00 horas de ayer se reunía la mesa de seguimiento de la azucarera de La Bañeza y las partes agrícola e industrial fijaban una cuarta fecha para el inicio de la entrega del tubérculo: será el 11 de noviembre, justo dentro de una semana, cuando la fila de camiones y tractores se forme tras las plataformas de la factoría leonesa de Azucarera Ebro. Claro está, el acta de la mesa de seguimiento recoge que el pistoletazo de salida se dará siempre y cuando se pueda entrar en los campos a arrancar la remolacha; es decir, si no llueve. Agua y calor marcan un retraso de los más largos, según recuerdan algunos, y los cultivadores comienzan a ponerse nerviosos «porque el dinero está en el campo», según manifestaba ayer Matías Llorente, secretario general de Ugal-UPA, que indicaba que «de los cultivos importantes, el maíz y la remolacha, aún no se ha empezado a recoger nada». Los agricultores, que hace unos días pensaban en la patata, comenzarán a arrancar la remolacha «en cuanto se pueda», manifestaba ayer Llorente, que hace cálculos, calendario en mano, y estima que «por bien que se den las cosas, en febrero aún se entregará remolacha y espero que esto no justifique que se retrase en un año más lo que tanto hemos reivindicado para la azucarera de La Bañeza», es decir, el punto cero de recepción y la ordenación de la entrada y salida de vehículos de la fábrica por fuera del casco urbano, obras que garantizan la continuidad y el futuro de la fábrica, según han repetido de manera constante organizaciones agrarias y sindicatos obreros. Todo esto sucede en una campaña en la que La Bañeza molerá más de 700.000 toneladas en la que habrá que moler ocho mil kilos diarios de raíz. Sospechas de Ugal El dirigente de Ugal-UPA habla de preocupación por la falta de remolacha arrancada y por la posibilidad de que no comiencen las ansiadas obras, para las que el Ayuntamiento de La Bañeza anunció todo tipo de facilidades tras reunirse con sindicatos y organizaciones agrarias a principios de este otoño. Matías Llorente asegura que no iniciar la construcción del punto cero y de los accesos de la factoría «supondría poner en duda lo firmado» en los acuerdos de reestructuración del sector, más cuando, en opinión del sindicalista, «la justificación no es ni medio real, porque en los meses de febrero y marzo poco se puede hacer en el sector de la construcción en León».

tracking