Diario de León

Forman parte de las inversiones previstas en el presupuesto 2004, que rozará los 120 millones

La Diputación planea tres programas de recuperación de arquitectura popular

Maragatería, el sur de León y la montaña acogerán los proyectos, tras los pasos de La Cabrera

Aspecto de una construcción de un pueblo de La Cabrera, cuya rehabilitación ya ha sido aprobada

Aspecto de una construcción de un pueblo de La Cabrera, cuya rehabilitación ya ha sido aprobada

Publicado por
Asun G. Puente - redacción
León

Creado:

Actualizado:

A falta de cerrar de forma definitiva los números del presupuesto 2004, el primero que será elaborado en la Diputación bajo el mandato de Javier García Prieto, la cifra rozará los 120 millones de euros (20.000 millones de pesetas), prácticamente 4,2 millones de euros más que el presente ejercicio. A finales de mes el equipo de gobierno analizará y debatirá el borrador de las nuevas cuentas, que el presidente de la institución confía en llevar a pleno antes de que finalice el año. García Prieto ya adelanta que los presupuestos del 2004 destinarán un tercio del montante global a inversiones, es decir, 40 millones de euros, una cifra casi idéntica a la del pasado año. Entre los nuevos proyectos destaca la puesta en marcha de tres programas de recuperación de la arquitectura tradicional leonesa en otros tantos enclaves de la provincia. Se trata de la Maragatería, la montaña y el sur de León. El presidente de la Diputación explica que aún resta por concretar el área exacta de la segunda zona y cómo se articularán las ayudas. Avanza también que en estas recuperaciones la Diputación seguirá el modelo desarrollado en La Cabrera, canalizado en la mayor parte de las intervenciones a través del Instituto Leonés de Cultura y que durante los últimos años ha permitido rehabilitar viviendas y otros elementos arquitectónicos como hornos, galerías, tejados y plazas. En cada una de estas tres zonas de la provincia serán potenciados los elementos constructivos propios: madera, piedra, adobe... con la intención de preservar una arquitectura enraizada con su entorno como fuente de riqueza a través del turismo, con ejemplos únicos de su género en todo el país Además, los presupuestos del 2004, que el presidente define como «inversores, realistas y solidarios», incidirán en la mejora de las infraestructuras como motor de inversiones y creación de empleo, señalando el ejemplo de intervenciones en la zona de Leitariegos. También apunta el fomento y el apoyo expreso a las nuevas tecnologías y a la mejora de las condiciones de vida del medio rural. Las nuevas cuentas, asimismo, prevén el apoyo económico de la Diputación a la futura estación invernal de San Glorio con una partida cercana a los 500.000 euros, que destinará a la realización de estudios medioambientales para desbloquear el proyecto ante la Unión Europea, ya que se trata de un paraje protegido. La Junta ya se ha comprometido también ante el presidente de la Diputación a impulsar el proyecto en Bruselas y trabajar para evitar las trabas ambientales que puedan aparecer. Los fondos Miner también estarán presentes en el presupuesto 2004 de la institución provincial para los proyectos de San Glorio y la ampliación y mejora de la estación de Leitariegos tras la solución de los lindes con Asturias.

tracking