Diario de León

Comenzarán de forma progresiva los vuelos a Vigo, Bilbao, Málaga, Alicante, Valencia y Palma

El aeropuerto estrenará otros seis destinos antes de que acabe el año

Esta semana llegará el tercer avión de la flota de Lagun Air de León; el cuarto aterrizará en enero

Vista de la pista de aterrizaje del aeropuerto desde la sala de espera de la terminal

Vista de la pista de aterrizaje del aeropuerto desde la sala de espera de la terminal

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

Antes de final de año desde el aeropuerto de León se pondrán en marcha los vuelos a los otros seis destinos anunciados tras el acuerdo entre la compañía Lagun Air y el Consorcio. El presidente de este órgano, Juan Martínez Majo, adelantó ayer que durante estas semanas irán iniciándose progresivamente los vuelos a Vigo, Bilbao, Málaga, Alicante, Valencia y Palma de Mallorca. Todavía no han decidido qué destino de estos seis será el primero que se estrenará en el aeropuerto. «Debemos pensarlo con mucho cuidado, desde luego no serán todos a la vez, sino de una forma progresiva y de la forma más racional posible», explicó Martínez Majo. Igualmente, anunció que esta misma semana llegará al aeródromo de La Virgen del Camino el tercer avión de Lagun Air para realizar los vuelos pactados en primavera con el Consorcio. El cuatro y último estará en León a mediados de enero. De tal manera, que los destinos de Madrid y Barcelona contarán con un avión cada uno y los otros seis compartirán los otros dos. La existencia de cuatro permitirá también realizar tareas de revisión y mantenimiento con aeronaves de reserva. Además, Martínez Majo comentó que hace unos días mantuvo una conversación con el presidente de Aena, quien le confirmó que antes de que acabe diciembre serán adjudicadas las obras de ampliación de la pista del aeropuerto de León, así como las obras para la instalación de la estación de repostaje. Fue en el Boletín Oficial del Estado del día 10 de noviembre cuando salieron publicadas las actas previas a la ocupación de los terrenos que debían expropiarse para ampliar la pista de aterrizaje desde los 1.600 metros hasta los casi 2.200. De este modo, en el aeropuerto podrán operar reactores comerciales de cualquier tamaño, ya que actualmente las instalaciones únicamente pueden acoger turbohélices. La ampliación de la pista también permitirá salir desde León, por ejemplo, en vuelos chárter a las islas Canarias o a cualquier capital europea, por ejemplo. El Consorcio del Aeropuerto pretende, asimismo, que Aena instale, a la vez que amplía la pista, la segunda radioayuda para el aterrizaje de aviones. El sistema, llamado ILS, facilitará a la torre de control situar a las aeronaves sobre la vertical de la pista en caso de problemas de visibilidad. Actualmente en La Virgen del Camino disponen del sistema DVOR, que guía en altitud en las operaciones de aterrizaje. El presidente del Consorcio recalcó que a pesar de que en dos semanas ya se hayan puesto en marcha los seis nuevos destinos previstos, desde este órgano asegura que seguirán reivindicando que los vuelos a Madrid y Barcelona cuenten cada vez con horarios más operativos para los pasajeros. «Se trata de que salgan más pronto y lleguen más tarde», dijo

tracking