Diario de León

El consorcio adelantaría el dinero del sistema de aterrizaje con niebla, pero debe autorizarlo Aena

El ILS para León todavía no tiene fecha mientras Valladolid exige ya otro mejor

Las obras de ampliación de la pista del aeropuerto se rebajarán de 14 a 10 meses

Publicado por
Asun G. Puente - león
León

Creado:

Actualizado:

La instalación del sistema ILS, que permitirá en el aeropuerto de León las operaciones de aterrizaje y despegue con niebla y poca visibilidad, tendrá que esperar la decisión del consejo de administración de Aena. En la reunión que mantuvo ayer el presidente del Consorcio, Juan Martínez Majo, con el director de Aeropuertos, Carlos Medrano, no pudieron avanzarse los plazos para la llegada a La Virgen del Camino de esta infraestructura vital para el futuro del enclave aéreo. Mientras, el consejero de Fomento, Antonio Silván, aseguró ayer que Valladolid «puede presumir de tener un aeropuerto moderno y competitivo» al tiempo que dijo que se está realizando un estudio para la implantación de un sistema ILS de segunda categoría para el aterrizaje y despegue en caso de niebla, aunque ya dispone de un sistema de categoría uno. Reiteró, tras la reunión del Consorcio del Aeropuerto de Valladolid, su compromiso con todos los aeropuertos de la comunidad y afirmó que cualquier sistema «por muy sofisticado que sea no garantiza el cien por cien del vuelo» y puso como ejemplo Barajas, con un sistema de categoría tres, donde la niebla ha obligado a suspender operaciones. La representación leonesa explicó a Medrano en Madrid su plan para adelantar el dinero con el objetivo de que el sistema ILS pueda implantarse este mismo año, coincidiendo con las obras de ampliación de la pista del aeropuerto. De momento, sin embargo, su propuesta no tiene respuesta al precisar un estudio por parte del consejo de administración de Aena. Tampoco Medrano avanzó al consorcio leonés cuáles son los plazos previstos por el Plan Director de Aeropuertos para el ILS de León, ya que el documento se encuentra en la sede central de Aena. De todas formas, el director de Aeropuertos manifestó a Martínez Majo que esta entidad pública es consciente de que la mayoría de las zonas aéreas de las ciudades del norte precisan una solución a sus problemas de visibilidad a través del sistema ILS. «Nos dijo que se trata de un asunto de planteamiento global». En el encuentro de ayer, además, el Consorcio del Aeropuerto de León logró el compromiso de Aena para que consiguiera rebajar con la empresa adjudicataria el plazo de ampliación de la pista de La Virgen del Camino. De acuerdo al contrato, las obras deben realizarse en catorce meses, aunque finalmente el plazo podría rebajarse hasta los diez meses. «En realidad no existe complicación para abordar este proyecto y los trabajos podrán realizarse en menos tiempo», apuntó el vicepresidente primero de la Diputación Provincial.

tracking