Diario de León

«El deseo personal de este alcaldees que León sea una autonomía»

Francisco Fernández asegura que él no ha generado este debate y que lo único que está haciendo, como regidor municipal, es recoger el sentimiento y la opinión de los ciudadanos

Publicado por
Felipe Ramos - león
León

Creado:

Actualizado:

Está a prácticamente un mes de cumplir un año al frente del Ayuntamiento de su pueblo y, en este tiempo, Francisco Fernández asegura, con total naturalidad -con la misma que dirige la gestión municipal-, que cree que el mensaje de apertura que quisieron transmitir todos los miembros del equipo de Gobierno está llegando a los ciudadanos. -¿En qué ha cambiado, además de en el alcalde, el Ayuntamiento de León en el último año? -Pues, sobre todo, en que en estos momentos hay una ilusión muy clara que se percibe en la ciudad de que se está iniciando el despegue de León y de esa consolidación de futuro que tanto tiempo llevamos esperando. -Pero esa percepción ilusoria puede ser un efecto más de la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Moncloa. -No digo que no. Pero es que también hemos cambiado la percepción que los ciudadanos tenían de su Ayuntamiento. Ahora, por fin, los leoneses se están dando cuenta de que éste es un Ayuntamiento participativo, de todos, donde pueden trasladar sus opiniones, porque son respetadas, compartidas y tenidas en cuenta. -Eso está bien, pero no deja de ser más que un mero talante, ¿y la gestión? -Pues ahí está. Creo que se está trabajando bien y así se ha demostrado con proyectos como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que después de muchos años por fin se va a aprobar definivamente; o con convenios como el del Obispado o el más reciente de Caja España, que permitirán la construcción de un gran número de viviendas de protección, uno de nuestros objetivos prioritarios. -Y sobre el tema del Banco de España, ¿presionará a Zapatero para que mantenga la sede de León? -Por supuesto. Los condicionantes por los que yo pedía el mantenimiento del Banco de España en León no han variado y, por tanto, presionaremos al Gobierno para que no la cierre. ­-¿Y qué respuesta espera? -No lo sé. Lo que se puede decir es que lo que sí ha cambiado es el Gobierno de España y el que hay ahora es mucho más receptivo con León y con los temas leoneses y para nosotros será más fácil llevar a cabo este tipo de reivindicaciones. -Luego entonces... -Pues que espero que el Banco de España siga con su oficina de León abierta. -¿Con la idea que usted planteó de dividir los trabajos entre las sedes de Valladolid y León? ­-Sí, por supuesto. Nosotros queremos desarrollar nuestro potencial como ciudad, pero no tratamos de impedir que los demás puedan desarrollar las suyas y, por eso, nunca diré que no se mantenga el Banco de España en Valladolid; lo que sí digo es que es posible mantener la nuestra. -Esto en todo caso se solucionaría con la autonomía para León. -Eso seguro. -¿Por qué ahora este debate sobre la autonomía? -Yo creo que un alcalde lo que debe recoger y lo que debe saber es el sentimiento de la gente de su ciudad. Mire hay dos clases de políticos, los que viven en los despachos y los que saben estar escuchando a los ciudadanos en la calle, yo soy de los segundos. Por tanto, lo único que hago es trasladar las opiniones y los sentimientos de los ciudadanos y eso es lo que he dicho. -Pero, además de transmisor, ¿usted tendrá su propia opinión? -Sí, y es muy clara. El deseo personal de este alcalde es que León sea una autonomía. Pero esto es una opinión tan respetable como el que quiere las nueve provincias una comunidad o una autonomía biprovincial para León. -¿Si el PSOE gobernara en la Junta hablaría como lo está haciendo ahora? -Por supuesto. Yo sigo diciendo que mi responsabilidad, como alcalde, es que León tenga futuro y se desarrolle, que se pueda crear riqueza y puestos de trabajo. Es más, esta reinvidicación se la haría con mucho más ahínco a un gobierno socialista. -Entonces, con más dinero e inversiones todo arreglado -Aquí hay un cuestión básica; el hecho de que con la política centralista del Ejecutivo autonómico del PP no se crea un sentimiento de autonomía y de identidad de Castilla y León y lo vemos cada vez que se habla de la Fundación Villalar. Además, sabemos que invierten en Burgos, Valladolid y Palencia y en Salamanca, en temas de turismo. ¿Y León? Que nos expliquen qué tienen previsto para nuestra provincia y a lo mejor nos convencen y estamos encantados de pertenecer a esta comunidad, pero si no... -¿Qué? -Pues que es lógico y legítimo que podamos reivindicar la autonomía uniprovincial. Y ahí está el debate, pero un debate serio y no reclamar por reclamar. -¿Dónde trasladaría usted ese debate? -A los ayuntamientos, diputaciones, en las Cortes autonómicas y en el propio Parlamento español. Pero, repito un debate serio, no un debate para crear una situación de ganadores y perdedores. -Lo que parece claro es que a usted le gustaría que León fuera una autonomía. -A mí sí me gustaría, ya lo he dicho. Pero es mi opinión y en todo caso respetaría la decisión mayoritaria de mi partido. -¿Va a plantearle este deseo al presidente Zapatero en el Consejo de Ministros de León? -No, porque yo creo que cometeríamos un gran error si estuviéramos hablando de crear condiciones incómodas en ese Consejo de Ministros. Dejemos que se celebre, potenciemos León y todo lo que tenemos, porque hay tiempo para todo y para todos. Lo que sí debemos tener claro es que en todo este tema de la autonomía el aterrizaje debe ser suave. El pacto con la UPL, según el alcalde, esá totalmente consolidado y los que auguraban una pronta ruptura «no eran más que gente que intentaba la danza de la lluvia». -¿La buena relación con sus socios de Gobierno es real o es parte del juego político? -Yo tengo una gran amistad con José María Rodríguez de Francisco y una muy buena relación con el resto del equipo de Gobierno. -Pero imagino que la amistad sólo no será suficiente. -Desde luego, pero es que esta buena relación está basada en un proyecto compartido en el que trabajamos todos juntos y cada uno tenemos nuestra responsabilidad y la respetamos. Así estamos llevando a León adonde todos queremos. -¿Pensó que iba a ser tan fácil el entendimiento con UPL? -Partimos ya de una base fundamental, que es que sustentamos el pacto en un acuerdo perfectamente delimitado y eso, añadido a la buena relación personal, ha hecho el resto. -¿Algún momento de crispación habrá habido? -Yo no diría tanto. Lo que sí ha habido son discrepancias que se han solucionado con diálogo y consenso final, porque todas las opiniones son válidas. -¿Y qué les dice a los que afirman que el alcalde real es De Francisco? -Pues que en esta Alcaldía una parte importante de responsabilidad la tiene el señor De Francisco. -¿Cree, como alguno ha dicho, que debería dejar la política? -Eso es una opción muy personal y yo no soy quien para decirle a nadie si tiene o no que dejar la política. Lo que sí puedo decir es que De Francisco es una persona importante en esta provincia y en la política leonesa y así lo ha demostrado, siendo uno de los pocos políticos que se mantienen, algo tendrá. Por eso espero que siga.

tracking