Diario de León

| Reportaje | A través del tiempo |

A la cabeza, en innovación

Una exposición paralela a la celebración del congreso realiza un recorrido histórico de los aparatos meteorológicos

Publicado por
Ana R. Rivero - león
León

Creado:

Actualizado:

España se encuentra actualmente a la cabeza de la innovación tecnológica en servicios meteorológicos, según indicó a este periódico el director del Instituto Nacional de Meteorología de Castilla y León, Juan José de Grado. Para acercar esta realidad a la calle desde mañana y hasta el próximo 28 de noviembre cerca de 200 instrumentos reflejarán la evolución de los métodos utilizados por la ciencia atmosférica, en una exposición bajo el título

. En esta exposición, que cuenta con la colaboración de Caja España y que podrá visitarse en la sede que esta entidad tiene la plaza de San Martín (Casa Carnicerías), los visitantes podrán hacer un recorrido histórico que les transportará desde los primeros anemómetros utilizados el pasado siglo para medir el viento, hasta la maqueta del satélite Meteosat de segunda generación, creada por la entidad europea Eumesat con las últimas innovaciones y que permite, entre otras cosas, mejorar las técnicas de prevención a corto plazo de los fenómenos atmosféricos. Los servicios han cambiado mucho desde que en 1850 se realizara el primero, con la aparición del telégrafo. Ahora, son los satélites los que realizan esa tarea.
tracking