Diario de León

| Análisis | Empresarios atrapados |

Tirón de orejas a la gestión de la Junta

Industria advierte del retraso en el cobro de las ayudas, que ocasiona «serias dificultades» a los beneficiarios del plan

León

Creado:

Actualizado:

Una de las principales líneas de actuación que contempla el Plan de Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras se centra en la potenciación de proyectos empresariales, como fórmula básica de diversificación económica y de generación de empleo. Al margen de los datos de éxito de los proyectos empresariales impulsados, desde el Ministerio de Industria se llama la atención sobre el periodo medio que transcurre entre la aprobación de las subvenciones y el cobro de las mismas: aproximadamente dos años, que se van entre la ejecución del proyecto, contratación de personal, puesta en funcionamiento de la nueva instalación y la justificación documental para tramitar los pagos. Sin embargo, el balance del Plan del Carbón hace una crítica específica a la manera de gesionar las ayudas por parte de la Junta de Castilla y León, donde «los procesos de verificación de cumplimiento de condiciones registran retrasos muy significativos». En la comunidad el porcentaje global de proyectos certificados baja al 50%, «lo que en la convocatoria del 2001 presenta un porcentaje de proyectos verificados de sólo el 28%, frente al 66% de Asturias o el 69% de Aragón». El balance oficial del Plan del Carbón especifica que estas deficiencias en la gestión «están provocando dificultades a los beneficiarios de Castilla y León, ya que implican retrasos en el cobro de sus ayudas y, por tanto, en el retorno parcial de las inversiones realizadas». A nivel nacional el porcentaje de proyectos que ya han sido realizados y certificados es del 58% del total de iniciativas actualmente en proceso de ejecución.

tracking