Diario de León

Los sindicatos advierten que dirigirán sus protestas contra el Ministerio

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Los responsables sindicales están a la expectativa de que desde la Administración dé pasos encaminados a solucionar el conflicto entre el Grupo Alonso y Endesa, pero advierten que el margen será «de pocos días», tras los cuales el Ministerio de Industria será el primer objetivo de sus movilizaciones, dado que a su juicio tiene una responsabilidad clara y directa que le atribuye el plan del carbón a la hora de hacer cumplir su contenido, incluidos los contratos de suministro entre compañías eléctricas y mineras. Alberto González, secretario general minerometalúrgico de CC.OO, considera en primer lugar que Victorino Alonso no tiene argumentos para no hacer frente a la nómina de los trabajadores tras conocerse que tiene 6,5 millones de euros pendientes de pago por parte de Endesa que no ha facturado, y al contar con las ayudas públicas que cobrará para utilizar como aval. González acusa no obstante al secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, de intentar eludir su clara obligación de arbitrar en el conflicto dentro de un sector intervenido, y advierte que si no se abren vías de solución dirigirán sus protestas contra el Ministerio, además de contra el propio Victorino Alonso. Además, desde CC.OO. se plantea la posibilidad de acudir al juez para que embarguen el carbón que Alonso lleva meses almacenando para garantizar el pago de los salarios. El secretario comarcal de UGT en Laciana, Juan Carlos Álvarez, coincide con Alberto González en que la Administración tiene una clara responsabilidad en este conflicto, si bien advierte que aunque exigen el pago inmediato de las nóminas, no van a aceptar un mal acuerdo en los precios del carbón, «porque de eso -señala- vamos a vivir en los próximos años; de eso y de un marco estable para el sector, que es el nuevo plan del carbón, y del que, por cierto, tampoco tenemos noticias», señala el representante sindical, que vaticina que si finalmente se ven obligados a movilizarse, el conflicto no sólo abarcará el problema del Grupo. «Si nos obligan a contratar la orquesta, van a tener baile para rato», dijo. En este punto también coincide el secretario general minerometalúrgico de CC.OO, Alberto González, uno de los negociadores del nuevo plan, que aseguró que no salieron en absoluto satisfechos de la reunión del miércoles con Antonio Fernández Segura. Según recuerda González, inicialmente se preveía que el nuevo plan estaría firmado en verano, pero aún no tienen un borrador sobre el que discutir, que les será entregado el día 19 para comenzar a negociarlo el 30. Si no se cumplen estos plazos, CC.OO. considerará bloqueadas las negociaciones y comenzarán a hablar de movilizaciones. González explica en este sentido que la incertidumbre sobre la regulación del sector a partir de enero está siendo utilizada por muchos empresarios del sector para paralizar la negociación colectiva o defender recortes salariales, en los destajos y en otros beneficios laborales de los trabajadores.

tracking