Diario de León

La Junta critica que se frivolice con las ofertas para reflotar Antibióticos

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

La crisis de Antibióticos no comenzó hace dos años, sino hace «muchos años», cuando la competitividad de su producción se vio afectada por los precios de las penicilinas chinas e indias. Desde entonces está pendiente un proceso de inversión y diversificación cuyo retraso está a punto de convertir la crisis de la fábrica leonesa de coyuntural en estructural. Ante esta situación, la Junta de Castilla y León busca desde hace tiempo fórmulas inversoras que garanticen esta diversificación como seguro de futuro para la empresa, por lo que no es de recibo «frivolizar con propuestas como la realizada por Sir Fidia de vender la empresa por un euro. Quien se haga cargo de la fábrica deberá contar con un fuerte respaldo económico para mantener el empleo y llevar a cabo el necesario proceso de inversión». Así lo manifestó ayer en León el viceconsejero de Empleo, Raimundo Torío, quien reiteró que existen «empresas» interesadas en hacerse con la fábrica, aunque de nuevo eludió adelantar nombres u ofertas. Torío recordó que el expediente de extinción de empleo se encuentra aún en periodo de consultas y que hasta la primera quincena de junio no se producirá una decisión de la autoridad laboral, «que sería mucho más sencilla si el comité de empresa lograse un acuerdo sobre la reducción de plantilla». También reiteró que desde la Junta se siguen haciendo gestiones para encontrar un comprador adecuado, «capaz de llevar a cabo la inversión y los cambios necesarios para asegurar el futuro de la empresa. Si es así, a la fábrica leonesa le quedan dos o tres años duros, pero después podrá encontrar por fin la estabilidad». Conversaciones El viceconsejero de Empleo señaló que ha hablado personalmente con miembros del Gobierno de la nación, que a la vez que la Junta y los sindicatos están interesados en ir «en la misma dirección» para buscar una salida a la crisis de Antibióticos. Sin embargo, ironizó con el presunto interés del gobierno italiano por cerrar la factoría leonesa: «Tengo serias dudas de que a Berlusconi le preocupe la fábrica de León», dijo. Raimundo Torío exigió a Sir Fidia, actual propietaria, que facilite a la Junta «todas las acciones necesarias para llegar al final a la venta de Antibióticos». Reconoció que el objetivo de toda empresa es económico, razón por la cual cree que se está dilatando el cambio de propietario de la fábrica; pero hizo un llamamiento a la seriedad para evitar mensajes distorsionadores «en plena negociación». También recordó que Suan Farma consideraba imprescindible para realizar una oferta la documentación que exigió el 26 de abril a los italianos, a mayores de la obtenida en la auditoría; documentación que no fue presentada por los actuales propietarios.

tracking