Diario de León

Además, la ULE programa otros 31 seminarios instrumentales para 700 alumnos y titulados

La Universidad ofrece 48 cursos de verano que disponen de 1.600 plazas

A los propios de la institución leonesa se suman los del campus Carlos III y los de la Junta

Antonio Maya, Francisco Flecha, Ángel Penas y Máximo Cayón durante la rueda de prensa

Antonio Maya, Francisco Flecha, Ángel Penas y Máximo Cayón durante la rueda de prensa

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de León ha programado para los meses de junio, julio, agosto y septiembre un total de 48 cursos de verano en los que podrán participar unas 1.600 personas de cubrirse el cupo máximo de plazas. Del total de seminarios, 24 son los organizados por la propia institución académica, junto con los ayuntamientos participantes y Caja España. De ellos, 9 se celebrarán en el Campus de Vegazana, 3 en el de Ponferrada y el resto en San Andrés, La Pola, Benavente, O Barco de Valdeorras, Gordoncillo, Oseja de Sajambre, Vegacervera, Hospital de Órbigo, La Bañeza o Posada de Valdeón. Gracias a la colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, y como ya es habitual, otros 14 cursos de verano se celebrarán en Villablino. El resto se realizan conjuntamente con las universidades de Salamanca, Burgos, Valladolid y la Junta de Castilla y León. En este sentido, el vicerrector de Relaciones Institucionales, Francisco Flecha, apostó por una mayor colaboración con los demás campus de la comunidad con el fin de consolidar una programación conjunta e incluso explicó que la ULE está trabajando en la creación de una universidad de verano del noroeste de España. «Queremos caminar con otros; es importante una programación conjunta con las demás universidades de la comunidad», dijo Flecha. Sus características Además, el vicerrector añadió que los cursos de verano deben de cumplir varias condiciones, entre ellas, tratar temas de actualidad, que tengan un carácter interdisciplinar de modo que generen debate y que se conviertan en mecanismos de dinamización de la zona en la que se impartan. La presentación de los cursos de verano contó con la presencia del rector de la Universidad, Ángel Penas, que destacó la descentralización de la programación universitaria, de tal forma que muchos de los seminarios tienen lugar en distintos puntos de la provincia y también en el Campus de Ponferrada. En cuanto al precio de los cursos de verano oscilan entre 20 y 250 euros, si bien los estudiantes y licenciados en paro tienen descuentos. En cuanto a los cursos instrumentales serán un total de 21, disponen de 700 plazas y se impartirán en los campus de León y del Bierzo. Entre los temas que se abordarán destcan los cursos de informática que abarcan distintos aspectos, de medio ambiente, de sistemas de información geográfica, estrategias de marketing o un curso de técnico de radio. En cuanto al precio oscila entre 80 y 300 euros, con descuentos para parados.

tracking