Diario de León

El Gobierno invertirá diez millones en la comunidad en los próximos diez años

Publicado por
R. Martín - león
León

Creado:

Actualizado:

La Secretaría de Estado de Asuntos Sociales prevé invertir más de 16 millones de euros hasta 2007 en los seis proyectos pioneros de atención a la discapacidad que ejecutará la Consejería de Familia en la comunidad. La financiación alcanza así a todos los programas elaborados por la administración autonómica, dos de los cuales son de aplicación autonómica. El más costoso, en Valladolid El proyecto más costoso se llevará a cabo en Valladolid. Se trata de un plan de atención integral a las personas mayores en situación de dependencia radicadas en la capital; el coste supera los 15 millones de euros (en financiación a tres años) y generará, según las primeras estimaciones, 350 empleos directos. Este proyecto se usará como base para el desarrollo de un modelo para toda la comunidad. Según recoge el anteproyecto, se pretende garantizar la atención integrada y la continuidad asistencial con, al menos, treinta plazas de estancia diurna y otras tantas de estancias temporales en centros de atención específicos. Asimismo prevé duplicar el número de beneficiarios de teleasistencia. Salamanca En Salamanca se invertirán unos siete millones de euros, la mitad aportados por la Administración estatal. El objetivo es similar al anterior, la atención a mayores de 65 años en situación de dependencia. Prevé la creación de 60 plazas de estancia diurna y 45 vacantes de estancia temporal repartidas por la sierra salmantina, en ayuda a domicilio se estima un crecimiento del 3,4 al 6% de los mayores beneficiarios y duplicar el número de atendidos con teleasistencia. Zamora El proyecto de Zamora afecta a la atención a personas con enfermedad mental grave y prolongada. Con los 2,2 millones de presupuesto estimado se prevé la puesta en marcha de cuatro equipos itinerantes sociosanitarios para la atención a las personas con discapacidad en su zona de residencia, así como la creación de cuatro centros ocupacionales en las comarcas. La consejería planea crear un sistema informático que unifique los once existentes y que permita gestionar la atención a los mayores de forma más eficaz. La dotación económica necesaria supera los 1,5 millones de euros, de nuevo en un proyecto a tres años. Se estima que lo usen más de 1.000 profesionales, gestione la atención a 50.000 personas y mueva 90 millones de euros en ayudas. A estos proyectos han de unirse la unidad de respiro de León y el plan de atención a personas con daño cerebral.

tracking