Diario de León

| Reportaje | Sínodo de los obispos |

Los domingos, sagrados La Diputación invierte 1,6 millones en 20 municipios

El obispo de León, Julián López Martín, propone en su intervención en el Sínodo de los obispos celebrado en Roma que no se celebren otras fiestas de santos el séptimo día de la semana

Benedicto XVI, durante la sesión inaugural del Sínodo de Obispos

Benedicto XVI, durante la sesión inaugural del Sínodo de Obispos

Publicado por
C. Giles - ciudad del vaticano león
León

Creado:

Actualizado:

El obispo de la Diócesis de León y presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia, monseñor Julián López Martín, insistió en la importancia del domingo en la vida de la Iglesia, proponiendo varias opciones para respetarlo, como evitar trasladar al domingo otras fiestas de santos o conmemoraciones de menor categoría. Monseñor López Martín, que intervino ayer en el Sínodo de los obispos, comentó «la íntima relación existente entre la Eucaristía y el Año Litúrgico -ciclo durante el cual se conmemoran las celebraciones y aniversarios religiosos-, cuyo núcleo y fundamento es precisamente el domingo». Para el obispo de León, «la Eucaristía es una piedra preciosa engarzada en el anillo del Año Litúrgico» y, por ello, describió «algunas consecuencias prácticas» para respetar, por encima de todo, la Eucaristía durante el domingo. Así, enumeró: «evitar el traslado de fiestas de santos u otras conmemoraciones de menor categoría al domingo, procurar que las Jornadas eclesiales en domingo no oscurezcan el día del Señor, la Homilía mistagógica, porque el Leccionario dominical y festivo permite suficientemente tocar todos los aspectos de la doctrina de la fe y los principios de la vida cristiana». «Y por último, en la enseñanza de la liturgia se ha de insistir en esta íntima relación de la Eucaristía con el año litúrgico», concluyó. El Plan de Municipios Intermedios de la Diputación de León ya cuenta con luz verde. Esta iniciativa, también llamado de Prestadores de Servicios, está destinada a entidades locales de la provincia con población superior a los tres mil habitantes e inferior a 20.000 o cabecera de partido judicial. El proyecto total, en el que se incluyen 20 ayuntamientos beneficiarios, cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros destinados a la adecuación de edificios, construcción de pistas polideportivas, equipamiento y dotación de mobiliarios o recuperación de paisajes urbanos. La Diputación repartirá entre las localidades afectadas más de 1,6 millones de euros. El resto del montante, que deberá ser aportado por los ayuntamientos, asciende a más de 400.000 euros. Entre los objetivos beneficiados se encuentra la casa de Leopoldo Panero, en Astorga o la adecuación de la planta baja de los antiguos juzgados de La Bañeza, para acoger la escuela de música. Dentro del plan, también se incluye una partida destinada a la adecuación del acceso al aeropuerto, incluido en el importe del Ayuntamiento de Valverde de La Virgen. El Ayuntamiento de Cistierna podrá disponer de una partida que deberá invertir en el equipamiento del pabellón cubierto y de la piscina climatizada. La media de inversión de la Diputación en cada uno de los 20 ayuntamientos ronda los 85.000 euros y el coste total de las obras, los cien mil.

tracking