Diario de León

Los socialistas denuncian que la inversión en las cuencas se reducirá hasta un 25% en el 2006

Villanueva garantiza la absoluta adicionalidad de los fondos mineros

El consejero subrayó la complementariedad de la Ley de Actuación Minera respecto del futuro Plan del Carbón

Publicado por
R. Masegosa - redacción
León

Creado:

Actualizado:

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, que ayer compareció en las Cortes de Castilla y León para detallar los presupuestos de su departamento para el año que viene, insistió una vez más en la adicionalidad y complementariedad de los fondos mineros respecto al resto de inversiones de la Junta en las zonas mineras de la comunidad y, en especial, respecto a las partidas que destinará el futuro Plan del Carbón, actualmente en plena negociación. Según recordó, el Programa de Actuación en las Comarcas Mineras 2004-2007, aprobado a principios de este año, cuenta con un presupuesto total de 180 millones de ellos y entre sus novedades respecto a otros periodos destaca la atención a la minería no energética y la reducción de la siniestralidad laboral como criterio para la percepción de ayudas. Respecto al nuevo Plan del Carbón, Villanueva reiteró que la postura de la Junta de Castilla y León pasa por la «permanencia de la actual estructura empresarial y de la actual producción de carbón en nuestras cuencas», producción que cifró entre unos 4,5 y 5 millones de Tm. En ese mismo punto, el portavoz del grupo parlamentario socialista, Jorge Félix Alonso, denunció que una de las partidas inversoras que más descenderá el próximo año es precisamente la destinada en la minería. Alonso cifró este descenso en un 25% respecto al 2005 ya que se reducen las partidas de suelo industrial, las destinadas a formación y seguridad minera, los incentivos mineros y el Fondo Social para la Reactivación Minera, según afirmó. Agencia de Inversiones En total, la Consejería de Economía y Empleo contará durante el 2006 con 533,9 millones de eruos, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al año anterior. De entre todos los capítulos, destaca el peso que tendrá la nueva Agencia de Inversiones y Servicios, que contará con 154,6 millones de euros, un 8,1% más de lo que disponía la antigua ADE. Para llevar a cabo su objetivo de apoyo a las iniciativas empresariales, este nuevo órgano contará con dos importantes instrumentos, como son la Sociedad pública ADE Financiación, cuyo presupuesto asciende a 23 millones de euros, y la futura Fundación ADEuropa, cuyo objetivo será el de impulsar la participación de las empresas en los nuevos programas europeos. Entre los grandes anuncios de las cuentas de Economía para el año 2005, Villanueva reseñó la inminente firma de un Acuerdo Marco para la Innovación y Competitivad Económica de Castilla y León, así como la creación, antes de finales de año, del anunciado Observatorio Regional del Sector de la Automoción. «En este momento tan crucial, me gustaría indicar que nuestra Ley es complementaria» TOMÁS VILLANUEVA Consejero de Economía

tracking