Diario de León

La Fundación Carolina Rodríguez de la ULE organiza doce conferencias

Varios investigadores de prestigio analizarán la actualidad científica

Las células madre o las enfermedades emergentes en animales son algunos de los temas

Juan José Badiola hablará de las enfermedades emergentes en animales

Juan José Badiola hablará de las enfermedades emergentes en animales

Publicado por
N. González - león
León

Creado:

Actualizado:

Doce destacados especialistas, entre ellos el presidente del Consejo General de Veterinarios, Juan José Badiola, impartirán un curso en León sobre actualidad científica y cultural, en el que se estudiará desde el terrorismo hasta el impacto social causado por las enfermedades emergentes en animales pasando por una serie de cuestiones que forman parte de la actualidad científica y cultural. La Fundación Carolina Rodríguez y la Universidad de León organizan este curso que comienza el jueves y cuyo objetivo es ofrecer a los participantes una visión global de diversos contenidos que concentran en estos momentos el interés de la comunidad científica. Todas las ponencias tendrán lugar en la Facultad de Veterinaria. El programa de conferencias, que concluirá el 15 de diciembre, incluye temas como el análisis del fenómeno del terrorismo y los derechos fundamentales, la polémica suscitada por las células madre, pasando por las enfermedades emergentes en los animales y su impacto social, sin olvidar el arte contemporáneo o la literatura. Así, la primera de las conferencias, comenzará el jueves y correrá a cargo del profesor de la Universidad Carlos III Miguel Revenga que disertará sobre «Terrorismo y derechos fundamentales». Al día siguiente, el director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Rafael Doctor, dará una conferencia sobre «¿Qué es el Arte Contemporáneo?». Por su parte, el presidente del Consejo General Colegios Veterinarios, Juan José Badiola, impartirá el próximo día 3 una conferencia sobre «Enfermedades emergentes en animales y su impacto social», mientras el que 17 el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Fernando Valls hablará sobre «El microrrelato en dos autores leoneses: Luis Mateo Diez y José Ma Merino». Medicina regenerativa El día 24 de noviembre, el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Carlos Taibo dará una conferencia sobre «Globalización y antiglobalización» y el día 28 el investigador de la Estación Biológica de Doñana Miguel Delibes hablará sobre la «Problemática medioambiental». Por su parte, el Subdirector General Investigación y Terapia Celular, Agustín Zapata, dará una conferencia sobre las células madre y medicina regenerativa el día 29 y, un día después, el investigador Agustín Menéndez tratará sobre la «Constitución Europea». En el mes de diciembre, el miembro del Departamento Ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, José Ignacio Arranz, hablará el día 1 sobre «Seguridad Alimentaria en el siglo XXI». José Ignacio Arranz, mientras que el día 14 hará lo propio el miembro del Centro Astrobiología, Juan Pérez Mercader, quien hablará de «Exobiología». La última conferencia del ciclo de la Fundación Carolina correrá a cargo del profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Enric Trillas, quien hablará de «Nuevas tecnologías: Inteligencia artificial» el 15 de diciembre.

tracking