Diario de León

Los ayuntamientos reclaman una discriminación positiva de los municipios muy mineros

Los sindicatos no aceptan ser excluidos del reparto de fondos de la minería

«La mayor parte del dinero tiene que destinarse desde ahora a la creación de nuevos empleos»

León

Creado:

Actualizado:

El nuevo Plan del Carbón 2006-2012 deberá incluir «como mínimo» los mismos compromisos que el plan que ahora concluye en lo que se refiere a la participación sindical en el reparto de los fondos de reactivación. Los sindicatos no aceptarán ser excluidos de las comisiones de decisión de los proyectos en infraestructuras, proyectos empresariales y formación, tal y como pretende el secretario general de Energía, Antonio Fernández Segura, y ayer reiteraron esta postura tras la reunión que mantuvieron en León con los representantes de la Asociación de Comarcas Mineras (Acom). Un encuentro al máximo nivel en el que los municipios mineros y los sindicatos pusieron en común reivindicaciones de cara al plan que actualmente se negocia, y sobre el que las organizaciones sindicales deberán presentar la próxima semana en Madrid una propuesta global por escrito. Tras el encuentro dieron a conocer los acuerdos adoptados el presidente de Acom España, Javier Pérez Villalta; el secretario nacional de FIA-UGT, Víctor Fernández, y el secretario general de la Federación Minerometalúrgica de CC.OO., Rafael Varea. Fernández destacó que las conversaciones tienen tres fases fundamentales: «La elaboración de un documento de negociación que incluya mecanismos de participación y corresponsabilidad de ayuntamientos y sindicatos en el reparto de los fondos de reactivación, una reivindicación a la que no estamos dispuestos a renunciar; la discriminación positiva de los municipios muy mineros para que acogan la práctica totalidad de las inversiones y la exigencia del principio de adicionalidad». Para el representante de Acom, que recordó que representan a más de un millón de ciudadanos, es importante «aprender de los errores del plan anterior, que valoramos positivamente pero que ha sufrido desviaciones en el destino de los fondos que deben ser subsanadas en el próximo proyecto». Pérez Villalta recordó que han solicitado una reunión a Fernández Segura, «que puede producirse la próxima semana», y recordó que un 78% de las inversiones del plan actual han terminado en territorios fuera de las cuencas. En cuanto a la adicionalidad, el presidente de Acom lo calificó como «un permanente caballo de batalla», ya que «la denuncia de que las autonomías no han sido muy estrictas en su cumplimiento ha sido continua, aunque es cierto que es muy difícil controlar estas ayudas». Pérez Villalta hizo hincapié en que «el incumplimiento de este precepto supone en realidad desvirtuar el Plan del Carbón, ya que los municipios acabamos recibiendo menos fondos de los que corresponden».

tracking