Diario de León

León, de los territorios donde menos vacunas se devolvieron, apenas 450

Casi 131.000 personas se vacunaron contra la gripe en la provincia

La Consejería de Sanidad distribuyó cerca de 685.000 dosis durante la campaña La Junta pondrá en marcha una agencia par

La campaña de vacunación de la gripe ya ha finalizado en la provincia

La campaña de vacunación de la gripe ya ha finalizado en la provincia

Publicado por
R. López - león
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León distribuyó un total de 684.420 vacunas repartidas en las nueve provincias durante la pasada campaña autonómica de vacunación contra la gripe, que se desarrolló desde el 7 de octubre hasta el pasado 11 de noviembre, según los datos oficiales facilitados por la Consejería de Sanidad. De este total, según los datos actualizados a 30 de noviembre, se administraron 637.891 dosis, ya que 9.000 unidades fueron devueltas y otras 1.529 dosis quedaron como reservorios en los Servicios Territoriales de Sanidad de la Junta. En concreto, en León fue donde más dosis fueron administradas, ya que se vacunaron 130.950 personas, mientras que la segunda provincia fue Valladolid, con 122.174, seguida por Salamanca, con 92.780 y Burgos, con 84.910 vacunas administradas. Tras ellas se sitúan Zamora con 66.166, seguida por Ávila con 53.413; Palencia con 51.698; Segovia con 41.070, y, por último Soria, con 29.430. Dosis devueltas Por otro lado, la provincia donde más dosis se devolvieron fue Valladolid, con 3.026; seguida por Zamora, con 2.334; Burgos, con 1.390; Salamanca con 1.120; Segovia, con 850; Palencia con 602; León con 450; vila con 387 y Soria, con 370. Según las mismas fuentes, en esta campaña la Junta de Castilla y León amplió cerca de 50.000 dosis más las 641.800 inicialmente previstas para la campaña autonómica de vacunación y se distribuyeron 1.300 para la vacunación internacional. A pesar de que la campaña de vacunación antigripal de Castilla y León ya ha finalizado, la administración de esta vacuna a los grupos de riesgo, como los mayores de 65 años, enfermos crónicos menores de esa edad y mujeres embarazadas cuyo segundo o tercer trimestre de gestación coincida con el periodo epidemiológico de la enfermedad y personal socio-sanitario susceptible de transmitir el virus gripal a los grupos de riesgo, aún es posible, siempre con prescripción médica, en los centros de salud de la comunidad autónoma. Segunda comunidad del país En el 2004, el 73,79% de las personas mayores de Castilla y León fueron vacunadas, cifra que llegó hasta el 93,6% en la población residente en geriátricos; la cobertura total de la población castellano y leonesa llegó hasta el 23,52%, con una tendencia que coloca a Castilla y León en el segundo lugar de cobertura de vacunas en España. El objetivo que persigue la Consejería de Sanidad, con la puesta en marcha y desarrollo de las campañas de vacunación antigripal, es el de disminuir la gripe, la hospitalización y la mortalidad asociada a esta enfermedad. Novedades Entre las novedades que ha planteado la Junta de Castilla y León ha estado la realización de una campaña destinada a la sensibilización y a la vacunación del personal sanitario, asistencial social y de otros servicios fundamentales para la comunidad, debido a que estos trabajadores tiene un elevado riesgo de padecer la gripe. Otra novedad en esta campaña 2005/06 fue el ofrecimiento de la vacuna antigripal, voluntaria y gratuita, a los trabajadores que desarrollan su labor en granjas o mataderos avícolas, en el marco de las acciones preventivas puestas en marcha ante la gripe aviar.

tracking