Diario de León

Mendoza: «Es una de las escasas actividades socioeconómicas de la zona, no podemos perderla»

Oseja exige al Gobierno que cumpla sus compromisos antes de negociar la caza

Las conversaciones no se iniciarán en ningún caso si no llegan primero las inversiones

La reunión se celebró en Oseja de Sajambre, durante el día de ayer

La reunión se celebró en Oseja de Sajambre, durante el día de ayer

Publicado por
Larry - corresponsal | posada
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Oseja de Sajambre quiere que Parques Nacionales cumpla con los compromisos inversores adquiridos con el municipio antes de sentarse a negociar las compensaciones por la supresión de la caza. Así lo manifestaron ayer los responsables municipales de Oseja al término de la reunión mantenida en el ayuntamiento sajambriego con el director del parque nacional, Rodrigo Suárez Robledano, a la que acudieron los concejales del equipo de gobierno y un abogado contratado por el Ayuntamiento. El alcalde de Oseja, José Antonio Mendoza, explicó que la postura local radica en que la caza supone actualmente una de las escasas actividades socioeconómicas con que cuenta el municipio, además de significar la principal fuente de financiación del Ayuntamiento, mientras que el parque no ha realizado prácticamente ninguna inversión en Sajambre desde que quedara incluido en el espacio protegido en 1995, enumerando algunos de los compromisos cuya materialización se viene esperando desde entonces, como son el centro de recepción de visitantes de la Fonseya, el parking de la Cortina de Oseja, el acondicionamiento para las avalanchas de nieve de la carretera de Soto de Sajambre, la reforma de los puentes de la carretera de Pío o las inversiones del propio plan de desarrollo sostenible, aún sin iniciar. «Llevamos muchos años esperando las compensaciones y éstas no llegan. Estamos dispuestos a negociar lo que sea menester, pero antes el parque debería cumplir sus compromisos. No podemos dejar que se desmantele una actividad económica sin que se comiencen a instalar otras posibilidades», manifestó Mendoza. Más compromiso En tono parecido se manifestó el teniente de alcalde de Oseja, Carlos Granda, para quien el parque debería mostrar un mayor compromiso con el desarrollo socioeconómico de Sajambre antes de aumentar las restricciones derivadas de su inclusión en el espacio protegido. «El parque no solo no ha realizado las inversiones comprometidas sino que apenas ha creado puestos de trabajo y los que ha creado solo suponen unos pocos meses al año. Además este año no se han convocado las subvenciones y todo esto no parece ser la mejor carta de presentación para negociar una nueva restricción», manifestó Granda. Este primer contacto tendrá su continuación mañana viernes en Posada de Valdeón con la reunión entre el director del parque y los representantes de las juntas vecinales del valle de Valdeón, titulares de los derechos de caza.

tracking