Diario de León

Pere Navarro, director general de Tráfico, presentó en León la nueva campaña de seguridad vial

El centro de profesores para el carnet por puntos funcionará ya desde marzo

Los accidentes de tráfico con muertes se redujeron un 17% en toda la provincia durante el año 2005

Pere Navarro, Iván García del Blanco, Francisco Fernández y Natalia Rodríguez Picallo

Pere Navarro, Iván García del Blanco, Francisco Fernández y Natalia Rodríguez Picallo

León

Creado:

Actualizado:

El director general de Tráfico, Pere Navarro, anunció ayer en la capital que el centro para la formación de los profesores que impartirán las clases a los conductores que hayan perdido puntos de su carnet de conducir cuando se implante el nuevo sistema, estará funcionando a partir del próximo día 1 de marzo, de acuerdo a las previsiones que maneja el Ministerio del Interior, que ha elegido Madrid, Valencia, Sevilla y León como sedes de su programa formativo. Navarro pronunció ayer una conferencia en torno a las novedades que se avecinan en materia de seguridad vial, antes de la cual, reseñó que la provincia se sitúa por debajo de la media en accidentes de tráfico con muertos, al haber reducido la siniestralidad de estas características en un 17%. No quiso descargar sobre el nuevo sistema del carnet de conducir por puntos todo el mérito de la rebaja notable que se ha producido «porque todavía tenemos demasiados muertos. Somos 22 millones de conductores, todos queremos usar la vía pública y la única forma de hacerlo con seguridad es acatando las normas» explicó. Reseñó que el ciudadano que se puede sentir amenazado por el nuevo sistema es el reincidente por norma: «Los que tienen un comportamiento normal al volante, no tienen por qué preocuparse, porque para llegar a perder todos los puntos, se necesita repetir muchas veces un comportamiento anómalo. Quien así lo haga, sabe que estará seis meses sin conducir y que después, tiene que volver a las clases y pasar un examen, para que se le permita ponerse al volante». Infraestructuras «En los últimos diez años han aumentado el 60 % las carreteras de gran capacidad», señaló. «La mejor medida desde el punto de vista de la seguridad vial es separar los dos sentidos de circulación». También dejó claro ante los medios informativos que el esfuerzo que está desarrollando la industria en materia de seguridad, es una colaboración muy eficiente para que los conductores puedan ganar de forma notable en seguridad. «Hay un porcentaje altísimo de prestaciones de un vehículo por las que se decanta un comprador a la hora de elegir, que tienen que ver con la seguridad, y ese dato es reseñable». Temas pendientes «La gran asignatura pendiente es el factor humano», dijo y agregó: «Hay quien dice que el siglo XX ha sido el de la técnica y el XXI el de la psicología». Las actuaciones previstas para acercar el permiso de conducir por puntos incluyen ruedas de prensa y cursos gratuitos para los profesionales de los medios de comunicación. También se organizará una jornada internacional con la asistencia de representantes de Francia, Italia y Alemania, países donde ya funciona el sistema de puntos.

tracking