Diario de León

La oposición critica el endeudamiento, pero vota a favor para no retrasar las mejoras de los pueblos

La Diputación resolverá con un crédito de 10,7 millones las inversiones urgentes

El dinero se destinará a contratar las 241 obras básicas para los municipios de los planes provinciales

Publicado por
Pilar Infiesta - león
León

Creado:

Actualizado:

El PP consiguió ayer que tanto el PSOE como la UPL votaran en la Diputación a favor de la solicitud de un crédito de 10,7 millones de euros, al vincularlo a la ejecución de los planes provinciales. Unos planes que son vitales para el desarrollo de los pueblos, ya que permiten mejorar sus redes de abastecimiento y de alumbrado, adecentar carreteras y caminos y hasta habilitar puentes que salven la orografía leonesa. Por eso, la oposición no se atrevió a votar en contra del endeudamiento bancario, que supondría a priori retrasar obras cruciales para los municipios, aunque ambos partidos consideran que recurrir a un crédito «demuestra una mala gestión de los recursos por parte del equipo de gobierno». El diputado leonesista, Luis Herrero Rubinat, fue el más beligerante en su discurso. Aseguró que para el PP «es fácil tirar patrimonio y no corregir la sangrante deuda que mantienen otras instituciones con la Diputación», porque cuando falta liquidez «acuden a un crédito a pesar del enorme endeudamiento de la institución provincial». También denunció que el crédito, que en principio iba a ser puente hasta que se vendieran los terrenos de La Granja, valorados en 17,6 millones, ahora va «a ser un viaducto o un acueducto». El concejal de Hacienda, Cipriano Elías Martínez, le contestó que «es fácil exigir que se acometan urgentemente los accesos a San Glorio y otras obras en la provincia y no decir nunca cómo». Según explicó, el descenso de los ingresos remanentes, por posponer la venta de La Granja «hasta el mejor momento urbanístico para lograr cuantías superiores ha obligado a solicitar un crédito que permita ir contratando ya las obras de los planes provinciales del 2006». Lo que no aclaró es si el crédito se solicitará a corto o a largo plazo para amortizarlo en quince años, como insinuó el diputado de su grupo, Juan Martínez Majo. Llamada de atención Por su parte, el PSOE considera que llamar a la puerta de los bancos «no es el camino a seguir» y quiso dar una llamada de atención al equipo de gobierno sobre cómo está gestionando los recursos de la institución, «ya que no puede basarse todo en vender patrimonio o solicitar créditos, sino en mejorar la gestión de los recursos de la institución, que deben garantizar el dinero para los planes a municipios, tan esperados cada año». Precisamente ayer, el pleno aprobó las 241 obras que se financiarán este año con cargo al plan provincial de obras y servicios, el fondo de cooperación local, el plan operativo local y sus planes complementarios, Cien millones para obras Según se detalló, se destinarán más de 100 millones de euros para corregir los déficits de infraestructuras básicas que aún padecen los pueblos de la provincia. Además, los 137 ayuntamientos con menos de mil habitantes se repartirán 653.000 euros del denominado pacto local. La deuda de la Diputación se sitúa actualmente en los 100 millones de euros, tras haberse puesto en marcha un plan de saneamiento en 1999 que ha logrado reducir en un 70% las cifras de endeudamiento. Martínez considera que, a pesar del crédito que se va a solicitar, la institución provincial cerrará el año con un 104% de deuda, lejos del 220% registrado hace cinco años.

tracking