Diario de León

| Análisis | Las razones de la adquisición |

40 millones de toneladas para reserva estratégica del carbón

Tras la ejecución de la opa Comile tendrá un 12,5% de la producción nacional de carbón Ceca y un 3,71% del consumido por las centrales termoeléctricas, según Victorino Alonso

Publicado por
M.J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

Hullas del Coto Cortés dispone de más de 40 millones de toneladas de reservas de carbón de alta calidad medioambiental, y cumple todos los requisitos exigidos para formar parte de la Reserva Estratégica del Carbón. Esta es la principal razón esgrimida por Victorino Alonso para justificar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores la opa lanzada sobre la minera asturiana. «La adquisición de una participación significativa de Hullas junto con la participación que Comile posee en la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) (el 61,55%) concederían a esta empresa una posición representativa en el mercado de carbón termoeléctrico español. Concretamente, después de la operación la cuota de participación en la producción nacional de carbón Ceca será del 12,5% y el carbón suministrado a las centrales termoeléctricas por las empresas MSP y Hullas supondrá el 3,71% sobre el total del carbón consumido». En lo que se refiere a la empresa adquirida, «las únicas modificaciones serán las derivadas de la aplicación del Plan del Carbon 2006-2012». Alonso tiene previsto mantener las inversiones para mecanizar y modernizar la explotación minera; inversiones sin cuantificar pero que no implicarán un endeudamiento adicional. Hullas tampoco refinanciará la deuda existente. Además, mantendrá sus señas de identidad históricas y no cambiará su denominación social. Tampoco está previsto transformar o escindir ningún activo o filial de Hullas. 1396927554

tracking