Diario de León

Educación anuncia para el próximo curso un plan para discapacitados

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Plan de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales entrará en vigor en Castilla y León en el nuevo curso 2006-2007, según las previsiones de la Consejería de Educación. El titular de este departamento, Francisco Javier Álvarez Guisasola, anunció ayer en Valladolid antes de inaugurar el Congreso Regional sobre Educación y Discapacidad que el borrador de dicho plan fue sometido ayer y lo será también hoy, al análisis de los 400 congresistas que participan en las sesiones de trabajo. El consejero manifestó que el objetivo del plan, que formará parte de un conjunto de «Planes de Atención a la Diversidad para Castilla y León 2003-2010», es fomentar los conocimientos de los niños discapacitados y potenciar su integración social. Según datos de la Consejería de Educación, ahora hay contabilizados 6.886 alumnos con discapacidad en Castilla y León, cifra que tiende a disminuir gracias a los avances sanitarios y a los tratamientos. En su discurso inaugural, Álvarez Guisasola dijo que la atención a la diversidad constituye uno de los ejes en torno a los que gira la política educativa de la Junta de Castilla y León en la presente Legislatura. El consejero agregó que durante el presente año está prevista la aprobación del Plan de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales, con la intención de que entre el vigor en el nuevo curso escolar. La puesta en marcha Para su puesta en marcha el plan deberá recibir el visto bueno del Consejo Escolar y la aprobación por la Junta de Castilla y León, según el consejero de Educación. Álvarez Guisasola animó a los congresistas a debatir en profundidad sobre el borrador del plan por entender que el sistema educativo sobre la discapacidad es un «termómetro» para comprobar cómo funciona la Educación en general. Dicho borrador es, según Álvarez Guisasola, un «Plan de estructura múltiple», su elaboración «ha sido extraordinariamente laboriosa y ha requerido un importante trabajo corporativo». El plan «aspira a ser el resultado de un esfuerzo colectivo» que pide además convertirse en un proyecto «de todas las instancias especializadas e interesadas en las implicaciones educativas de la discapacidad del alumnado», precisó el consejero. El titular de Educación destacó en su intervención que «se trata de un plan abierto y con voluntad de consenso». «Como documento de compromisos futuros, esta Consejería seleccionará todo aquello que esté en condiciones de asumir para los próximos años, pues a través de las contribuciones de todos los implicados se podrá lograr el mejor servicio posible a lo alumnos», agregó Álvarez Guisasola en el acto inaugural. «El plan aspira a ser el resultado de un esfuerzo colectivo para las instancias relacionadas con la discapacidad del alumnado» «Se trata de un proyecto que está abierto y que tiene voluntad de consenso» JAVIER ÁLVAREZ GUISASOLA Consejero de Educación

tracking