Diario de León

Será semipresencial ya que los alumnos tendrán que acudir a la facultad a hacer los exámenes

La Universidad inicia su oferta por Internet con Biblioteconomía

Pretende aumentar el número de estudiantes y hacer compatible los estudios y el trabajo

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La titulación de Biblioteconomía y Documentación será la primera en impartir sus clases a través de la web, si bien será una enseñanza semipresencial ya que los alumnos estarán obligados a acudir a la Facultad de Filosofía y Letras, donde se imparte, para realizar los exámenes y también dispondrán , opcionalmente, de días para la realización de consultas presenciales en la Universidad de León. Así lo explica el decano del centro, Francisco Carantoña que también aclara que este tipo de formación sería complementaria a la presencial y no la sustituirían. «Es una opción que se ve favorecida por el gran esfuerzo que ha realizado la Universidad de León en el campo de las nuevas tecnologías y que la sitúa en la vanguardia de las universidades españolas», recalca Carantoña. Precisamente la institución académica leonesa pondrá en marcha el próximo curso el Aula Virtual, lo que permitirá a los profesores colgar en la red las materias que forman parte del plan de estudios y realizar tutorías por Internet. De este modo, los estudiantes que se decidan por seguir desde el próximo curso 2006-2007 la titulación de diplomado en Biblioteconomía y Documentación de forma semipresencial dispondrán de materiales docentes accesibles a través de la plataforma creada para la comunicación profesores-alumnos por medio de Internet y serán tutorizados por este mecanismo, sin perjuicio de la utilización de los procedimientos de comunicación tradicionales. Entre las razones que han llevado a la Facultad de Filosofía y Letras a poner en marcha este novedoso sistema están, según explica Carantoña, que Documentación no se ofrece en las universidades de las vecinas comunidades autónomas de Asturias, Cantabria o País Vasco. Además, dentro de Castilla y León sólo forma parte de la oferta de los campus de Salamanca y León, mientras que en Galicia sólo puede realizarse en Ferrol. Destino atractivo «Esto quiere decir que la Universidad de León puede convertirse en un atractivo destino para estudiantes de otras provincias al permitirles una modalidad de enseñanza que no les obligue a desplazarse y residir permanentemente en nuestra ciudad», manifestó el decano de Filosofía y Letras. Además, el título de diplomado en Biblioteconomía y Documentación tiene una importante demanda de personas en el mercado laboral y a las que su profesión les exige acceder al título o a los conocimientos que ofrece, o que ven en él una vía para la promoción profesional. «Sin embargo -señala Carantoña- los horarios de las clases suelen ser incompatibles con los laborales, lo que disuade a muchos potenciales alumnos de matricularse, conduce a otros a abandonar prematuramente los estudios o les dificulta notablemente aprobar las asignaturas». La Universidad de León imparte desde el curso 1990-1991 la diplomatura de Biblioteconomía y Documentación, dirigida a formar profesionales capaces de gestionar y facilitar el acceso a la información en organizaciones públicas y privadas. Dicha titulación desarrolla su actividad académica en la Facultad de Filosofía y Letras y su duración es de tres cursos académicos. La información acerca del plan de estudios de Biblioteconomía y Documentación, que es el mismo para los alumnos presenciales y no presenciales, se encuentra disponible en el apartado «Estudios» o en el sitio correspondiente a la Facultad de Filosofía y Letras de la página principal de la Universidad de León (www.unileon.es).

tracking