Diario de León

Feve entrega 600.000 euros para automatizar los pasos a nivel de Villaquilambre

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Con el concurso público para la adjudicación de las obras de la automatización del paso a nivel de El Molino -en el término municipal de Villaquilambre- Feve y Ayuntamiento ponen en marcha el convenio que habían suscrito y con el que se prevé la automatización de cuatro pasos a nivel en el municipio, la supresión de otros tres, la construcción de dos pasos subterráneos y la pavimentación de un itinerario paralelo a la vía férrea; proyecto que supondrá una inversión de 1.200.000 euros, de los cuales Feve aporta el 60%. El Ayuntamiento colaborará con el 40% restante una vez hayan sido ejecutadas y recibidas las obras. Concretamente se reformarán, este mismo año, los pasos a nivel de las Huergas, en Navatejera; en el de Vegazana, en el mismo municipio y el de la calle del Molino en Villaquilambre. Posteriormente se automatizará el paso a nivel del Camino de Granada, en Villasinta y se eliminarán los tres pasos situados en el último tramo de este término municipal, en donde se construirá un paso a nivel para peatones y vehículos a la altura del actual apeadero. Otro a la altura del actual paso del Camino del Molino y una carretera paralela a la vía férrea que derivará el tráfico rodado hacía la nueva instalación subterránea. Muy peligrosos Los últimos pasos a nivel se encuentran muy cerca entre sí y cuentan con escasa afluencia de coches y camiones, pero resultan muy peligrosos al ser muy frecuentados por peatones, especialmente agricultores y paseantes. Respecto a los tres de Las Huergas, Vegazana y calle del Molino, cuentan con unas frecuencias medias diarias de 58, 489 y 324 vehículos. Actualmente, el municipio cuenta con trece pasos a nivel, de los cuales tienen barrera tres: los Jesuitas, La Cerrada y Villaquilambre. La frecuencia media diaria de automóviles por estos lugares alcanza los once mil vehículos. Teniendo en cuenta que pasan cuarenta y cuatro trenes al día, el índice de peligrosidad es demasiado alto. Una vez finalicen las obras, las personas que transiten por las áreas afectadas por la supresión de barreras, no correrán ningún peligro a la hora de cruzar las vías que cruzan la carretera.

tracking