Diario de León

Límites al consumo

Las acciones diseñadas por el Plan Municipal de Drogas trabajan no sólo con los escolares sino con sus padres con el objetivo de lograr la prevención desde el seno de las familias

Un grupo de escolares participa en una sesión sobre la prevención en el consumo de drogas

Un grupo de escolares participa en una sesión sobre la prevención en el consumo de drogas

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Que no sólo los jóvenes sino también sus familias se impliquen en la lucha contra el consumo de drogas y alcohol es uno de los fines con los que el Plan Municipal de Drogas diseña cada año varias iniciativas para lograr disminuir, y sobre todo prevenir, su presencia en la sociedad. Sus actuaciones comienzan con los escolares. Así, todos los colegios del municipio de San Andrés del Rabanedo participarán en los distintos programas que se llevan a cabo desde el Plan Municipal de Drogodependencias en el curso 2006-2007, dependiente de la Concejalía de Sanidad y Consumo. Todas las acciones programadas tienen un presupuesto de 20.600 euros. Los proyectos que ya están en marcha son el Programa de Prevención Universal Moneo, el de Prevención Selectiva Dédalo y el de Prevención Indicada Indícale y así como programa dirigidos a reducir el número accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas. Factores de riesgo El programa Moneo tiene como finalidad modificar factores de riesgo y de protección del entorno familiar para prevenir el abuso de drogas en los preadolescentes mediante el incremento de la información sobre las mismas por parte de los padres, la mejora de sus habilidades educativas y la clarificación de la posición de la familia con relación al consumo de drogas. Moneo se estructura en sesiones que se centran en información sobre las drogas, comunicación familiar, normas y límites y posición familiar sobre las drogas. Los destinatarios son padres y alumnos de los colegios Antonio Valbuena, Anunciata, Trepalio, Teodoro Martínez Gadañón y el IES San Andrés. En el curso pasado participaron en este programa 72 padres y madres de los alumnos. Normas de conducta En cuanto al programa Dédalo, sus objetivos, entre otros, son mejorar la cantidad y calidad de la comunicación familiar para disminuir la frecuencia e intensidad de los conflictos familiares, capacitar a los padres para establecer normas de conducta claras y coherentes, favorecer la aceptación de diferencias individuales por parte de los hijos, capacitar a los padres para definir normas sobre el consumo de drogas. Este programa se estructura en 20 sesiones con padres e hijos de los centros escolares y obtiene una importante participación de las familias. El programa de prevención Indícale se realiza en colaboración con la Fundación Cals y pretende desarrollar una intervención educativa y terapéutica con adolescentes que presentan conductas de abuso de drogas y con sus familias para potenciar el desarrollo de factores de protección que permitan a los menores incorporar un estilo de vida saludable y prosocial. Está dirigido a jóvenes entre 12 y 20 años y a sus familias. El número de familias que ha demandado información sobre el programa durante el pasado curso ha sido de 19, y las familias que han participado de él, 6.

tracking