Diario de León

El 15 de diciembre se pondrá en marcha el plan nacional de sensibilización y prevención

El Gobierno prepara medidas para la exclusión social de los maltratadores

Caldera: «Serán muchas medidas para que se lo piensen muchas veces antes de agredir»

Publicado por
colpisa | madrid

Creado:

Actualizado:

El Plan Nacional de Sensibilización sobre la Violencia de Género, que se aprobará el 15 de diciembre, tiene la intención de «excluir socialmente» a los maltratadores y de «inhibir» sus comportamientos. Así lo aseguró el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, después del acto de conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. La iniciativa formará parte de la actual Ley Integral contra la Violencia de Género, aprobada hace dos años en el parlamento, y contendrá «muchas» medidas dirigidas a los hombres que agreden a mujeres para que «se lo piensen muchas veces» antes de hacerlo, explicó el ministro. También irá dirigido al ámbito educativo para que los «niños de hoy no sean los maltratadores de mañana», continuó. Caldera destacó que la presentación de la campaña contra violencia a mujeres elaborada por el Consejo de Europa «es un reconocimiento» al carácter «pionero» de la Ley Integral en materia de violencia de género y al «profundo compromiso» de España por erradicar esa «lacra». En un acto sentido y emocionante, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales reconoció la labor en favor de la igualdad y contra la violencia de género de siete personas e instituciones de diferentes ámbitos de la vida social. Farmacéuticos, juristas, organizaciones sociales, un medio de comunicación y un político fueron destacados por su «noble lucha» contra esta lacra, que se ha cobrado la vida de 61 personas desde enero. Un millar de personas arroparon a los homenajeados y conmemoraron con un cerrado aplauso el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se extendió con diferentes celebraciones por todas las capitales españolas. El reconocimiento en este solemne día recayó en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia, por su campaña de concienciación en los 1.200 establecimientos de la provincia y la creación de una tarjeta de información para las víctimas; y en Montserrat Comas, presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica en el Consejo General del Poder Judicial, que recordó en su intervención la conmoción del primer caso de violencia machista que conoció de cerca en la década de los noventa.

tracking