Diario de León

MEDIO AMBIENTE

La revista Trámite Parlamentario premia a San Andrés por asesorar a colectivos en riesgo de exclusión En la última campaña se han plantado 157 árboles y colocado sus placas Los críticos denuncian «coacciones» de la dirección provincial del PP

Miguel Martínez junto a dos gemelos que recibieron su árbol y su placa

Miguel Martínez junto a dos gemelos que recibieron su árbol y su placa

Publicado por
N. González - san andrés león
León

Creado:

Actualizado:

La revista Trámite Parlamentario ha otorgado el premio en el ámbito social municipal al Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo por el curso sobre orientación y asesoramiento a colectivos en situación de exclusión social». El premio se entregará el 25 de enero en el Congreso de los Diputados. La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Andrés, a través del Programa de Orientación y Asesoramiento Laboral (Poal) desarrolla distintas actividades para la inserción laboral del colectivo de personas desfavorecidas y aquellas que se encuentran en riesgo de exclusión social. Entre las iniciativas que realiza destacan la orientación y asesoramiento en materia laboral, la formación en técnicas de búsqueda de empleo, motivación de cara a la inserción laboral y acompañamiento y seguimiento en la búsqueda de empleo. Estos colectivos también reciben asesoramiento en proyectos de autoempleo, medicación con las empresas y el consistorio colabora en la detección de nuevos yacimientos de empleo. En el ámbito laboral, estas personas reciben información sobre ofertas de trabajo y sobre la organización de cursos de formación. El número de personas que han sido derivadas al Poal, del 1 de enero al 30 de septiembre de 2006, ha sido de 43, de los que 15 usuarios son hombres y 28 mujeres. El perfil El mayor número de personas atendidas a través de este programa tienen entre 25 y 45 años, con un nivel de formación académica entre Formación Primaria (Graduado Escolaridad) y Graduado Escolar. Por lo que respecta a la inserción laboral, se cifra en un 53,48%, un porcentaje mayor al registrado en 2005. En cuanto al programa de formación del POAL, en 2006 se puso en marcha un curso para la obtención del carné de carretilla, con el fin de formar a los alumnos en los sectores de mayor demanda de empleo como es el de la construcción. El objetivo, cualificar a un grupo a un grupo de personas en la profesión de carretillero, en la que actualmente existe una gran demanda de personas que sepan manejar una máquina elevadora, y la gestión de un almacén para así poder facilitarles su inserción laboral. Este curso ha constado de 52 horas y en el mismo han participado 10 alumnos que han superado con éxito las pruebas, consiguiendo el carné de carretilla elevadora. Este curso ha sido impartido en las instalaciones de la Autoescuela San Fernando en el polígono de Trobajo. El alcalde de San Andrés, Miguel Martínez, asistió ayer a la plantación de los árboles y al descubrimiento de las placas que conmemoran el nacimiento de niños en el municipio. En lo que va de campaña, que se ha desarrollado en los meses de diciembre y enero, el Ayuntamiento ha plantado un total de 157 árboles y ha descubierto otras tantas placas. Se trata de una iniciativa que trata de concienciar a los más pequeños, desde su nacimiento, de la importancia de cuidar el medio ambiente. | dl El presidente de la Junta Local del Partido Popular en San Andrés del Rabanedo, Francisco Javier Gómez, afirmó ayer el pasado viernes recibió un burofax en el que, a su juicio, el secretario de organización del PP de León, Eduardo Fernández, les «coaccionaba» para que no realizasen ninguna manifestación y colaborasen con la candidata popular, Isabel Fernández, según informó Ical. Ante esto, el Comité Ejecutivo Local de San Andrés del Rabanedo anunció que recurrirá de forma legal el caso ante los órganos internos del partido. «Con la ley en la mano defenderemos lo que es de justicia», apuntó su presidente, quien no quiso concretar por el momento cuál será ese órgano, ya que siguen «las directrices de los servicios jurídicos con los que cuenta el partido en la localidad». Gómez recordó que según el artículo 49.4 de los Estatutos Nacionales del Partido Popular, es la junta local en aquellos municipios de más de 20.000 habitantes quien tiene únicamente la potestad de «sugerir un candidato a la dirección provincial». Por ello, no entiende porque el Partido Popular de León ha rechazado «sin dar una respuesta seria» las dos candidaturas propuestas por el comité ejecutivo de San Andrés del Rabanedo. «Los cauces de comunicación están anulados», señaló Gómez, ya que la dirección del partido «utiliza los medios de comunicación y el fax a pesar de estar a un kilómetro y medio de distancia». Asimismo, puntualizó que son «gente de partido» y «muy disciplinados», por lo que lamentó que se les califique como «sector crítico». Por su parte, Conchi Farto afirmó que «su candidatura no es la oficial pero es la de la gente de base y es la única, a no ser que se presente otra, que puede hacer frente» al actual alcalde socialista, Miguel Martínez. Además, considera que su currículo político le avala.

tracking