Diario de León

El PSOE propone crear una Omic sobre telefonía e inmobiliaria

Publicado por
S. C. Anuncibay - león
León

Creado:

Actualizado:

La precampaña electoral unió ayer al candidato socialista a la alcaldía de León, Francisco Fernández, y a diversas asociaciones de consumidores para que unos y otros debatieran sobre las propuestas que en esta materia recoge el programa electoral del PSOE para concurrir a las próximas elecciones del 27 de mayo. Unas promesas que ya están incluidas en las líneas programáticas de esta agrupación política y que resuelven con la creación de una oficina específica de nuevas tecnologías e inmobiliaria una de las principales quejas que diariamente tramita la Omic. A este respecto, Francisco Fernández, explicó que los cambios que se producen en la sociedad y los continuos avances de la misma implican este tipo de reformas dentro del organismo municipal que gestiona las denuncias que se producen en este campo, a la vez que debe de garantizar el cumplimiento de los derechos de los compradores. En la misma línea, el candidato socialista anunció que si gana las elecciones formará un consejo municipal de consumo en el que tendrán cabida todos los agentes sociales y económicos que aparecen en el proceso de compra y venta y que permitirá, por lo tanto, mejorar la calidad del servicio que hasta ahora se viene prestando. Sin dejar de la lado la reivindicaciones de las distintas organizaciones que estuvieron ayer presentes en la sede de campaña socialista, Francisco Fernández, reveló otro de los puntos que en este campo conforman su candidatura: «Existirá un registro municipal donde estarán representadas todas las asociaciones», aseguró el alcaldable, quien a la vez reveló que este sistema permitirá a la Institución autonómica suscribir, en connivencia con las asociaciones, distintos acuerdos de colaboración que redundarán en una mayor transparencia y en un aumento de la calidad operativa de la Oficina Municipal de Información Pública -Omic-. Además, el socialista aseguró que seguirá trabajando para impulsar la Omic virtual y poder así facilitar el acceso de todas las personas a este organismo. Unidad de alerta alimentaria Los partidos políticos empiezan a desvelar las líneas maestras de los compromisos que pretenden adquirir con la ciudadanía de cara a los próximos cuatro años. Unas promesas que aparecen con cuentagotas y que así seguirá hasta la cita con las urnas. Ayer fue el candidato socialista quien se apoyó en su programa para departir con los consumidores sobre los asuntos y quejas que plantean. En este sentido, Francisco Fernández se comprometió a crear una unidad de alerta alimentaria en la que participen Protección Civil, los Bomberos y el Sacyl.

tracking