Diario de León

La empresa prevé aumentar su producción actual, que ronda los 1.000 kilogramos diarios

Picos de Europa logra por segundo año el premio al mejor queso azul del país

La firma leonesa ya ha obtenido varios galardones estatales en países a los que exporta su producto

Javier Alonso muestra uno de los ejemplares galardonados por segundo año, en una imagen de archivo

Javier Alonso muestra uno de los ejemplares galardonados por segundo año, en una imagen de archivo

Publicado por
Carlos San Juan - león
León

Creado:

Actualizado:

La firma leonesa Queserías Picos de Europa S.L. de Posada de Valdeón, en Picos de Europa, ha sido galardonada por segundo año como la empresa que produce el mejor queso de pasta azul del país. Un premio al que concurren numerosas empresas que por segundo año consecutivo -se celebra cada dos- el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha querido otorgar en Picos teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la calidad y el sabor de este producto de León. Precisamente fue ayer cuando el Ministerio dio a conocer a los Hermanos Tomás y Javier Alonso -gerentes de la empresa- la noticia que acogieron con «gran satisfacción», tal y como explicaban. «Estamos orgullos de la calidad de nuestros quesos y este premio ratifica aún más que son los mejores de todo el país», apuntaban. Tal y como explicaban ayer los propios gerentes de la empresa, lo que se persigue ahora desde la misma es incrementar la producción, que actualmente ronda los 1.000 kilogramos diarios. En este sentido, manifestaban este propósito como una necesidad debido a la «fuerte y creciente» competencia en el mercado. El 50% de exportación Según se explicaba ayer desde la propia empresa «el 50% de la producción se exporta a países de distintos continentes», un dato de especial relevancia. Por optra parte, dentro del premio, denominado «Mejores Quesos Españoles» también se premiaron otro tipo de quesos: frescos, de pasta blanda o prensada de oveja o de producción ecológica, entre otros. Entre ellos resultaron premiadas tres firmas de la comunidad con sedes en Ávila y Zamora (dos), de los nueve galardones a los que se aspiraban. El jurado que seleccionó a los vencedores estuvo presidido por la subdirectora general de Promoción y Relaciones Interprofesionales del propio Ministerio, María Josefa Lueso, y del mismo formaron parte varios catadores expertos miembros de consejos reguladores, centros de enseñanza, asociaciones científicas, fabricantes de quesos, restauración, distribución y medios de comunicación. Además, hay que destacar que este concurso, que este año cumple su cuarta edición, fue creado para promocionar este producto.

tracking