Diario de León

Al menos un millar de niños asisten a clase en Primaria e Infantil sin la totalidad de los manuales

Los libros de texto escasean en León por el retraso de las editoriales en los envíos

Algunas grandes superficies no pueden hacer frente a las reservas hechas por los padres

Una madre observa los libros de texto de tercero de la ESO, en un centro comercial de la capital

Una madre observa los libros de texto de tercero de la ESO, en un centro comercial de la capital

Publicado por
S. C. Anuncibay - león
León

Creado:

Actualizado:

La aprobación de la Ley del Libro para liberar los descuentos de los manuales escolares, promulgada la primavera pasada, varios meses después de lo previsto, arrastra un déficit de libros de texto en los centros comerciales de León, que deriva en un enfado de los padres con el achaque de culpa dirigido hacia los comercios, quienes a su vez acusan de la escasez de material a las editoriales, las cuales no comenzaron a enviar los pedidos hasta que se fijaron los precios de los ejemplares. Lo cierto es que por lo menos un millar de niños -según los espacios de venta- continúan hoy, seis días después de la vuelta al cole en Infantil y Primaria, sin los volúmenes y cuadernillos necesarios para asistir a clase y, a juzgar por lo que dicen los responsables de alguno de los centros comerciales de la capital, el problema no quedará reparado «hasta dentro de quince días», a pesar de que los alumnos de la ESO vuelven mañana a las aulas. A precio de coste El perjuicio ya está hecho. Las grandes superficies ofrecen los libros a precio de coste, más el 4% del IVA, y buscan fidelizar clientes y maximizar beneficios con la venta del material escolar y otros artículos. Ahora, ante el desfase entre la oferta y la demanda, muchas familias han decidido anular sus reservas y buscar en otras tiendas, en las que comprar los mismos volúmenes puede llegar a costar hasta un 30% más caro. Por lo tanto, los centros comerciales se han visto obligados a rembolsar el desfase económico con la devolución de la diferencia, y son muchos los padres que acuden con su recibo a estos establecimientos a que les reparen las carencias de la prestación del servicio. Así, en Elecrerc, en donde se podía encargar el material del 1 al 31 de agosto, hay más de quinientos pedidos sin terminar y sólo doscientos cincuenta estudiantes han conseguido llevarse sus encargo completo. Además, desde el departamento de venta denuncian que, en ocasiones, les envían cuadernillos de ejercicios del tercer trimestre y no del primero, y critican la falta de información por parte de las compañías, «que no saben cuando se va a arreglar la situación, lo que nos obliga a hablar con distribuidores y pequeñas librerías para acumular el mayor número de ejemplares», aseguran desde el hipermercado. Más de lo mismo ocurre en Carrefour, en donde se agolpan cerca de trescientos pedidos incompletos a los que hay que sumar otros trescientos que no han sido recogidos por los demandantes. De todas formas, aquí han dado salida ya a cerca de cuatro mil reservas. En cambio, en el Corte Inglés han podido hacer frente al 95% de las solicitudes, según aseguran desde el centro, y sus problemas con las editoriales fueron «marginales»; sólo los tuvieron con algún texto de carácter más técnico.

tracking