Diario de León

Europa propone elevar las cuotas lácteas un 2% el próximo año

Los productores sólo perciben el 43% del precio final de la leche

El porcentaje de beneficio superó el sesenta por ciento a finales de la década de los noventa

Fin de cadena de envasado de una central lechera

Fin de cadena de envasado de una central lechera

Publicado por
L. Urdiales - redacción
León

Creado:

Actualizado:

Tras varios meses de subidas continuas, y superar la barrera del euro en la distribución final al consumidor, el porcentaje de precio de la leche que queda en manos del productor se ha reducido de forma considerable. De acuerdo con los valores fijados por algunas grandes empresas lácteas, obligadas a elevar el pago en origen para así disponer de materia prima -cada vez más escasa por el aumento de la demanda y la reducción de la red productiva- a la cuenta de la explotación se destina un 42% del precio (hasta 42 céntimos se pagó de media en el último mes) de un litro que alcanza en línea de venta el euro, cuando no lo supera ya por dos o tres céntimos. Ese beneficio para el sector primario se ha reducido con respecto a los últimos años. En el 2003 o en el 2004, la leche alcanzó los 60 céntimos en venta al público y se pagaba en origen en torno a los 0,30 euros. El beneficio para el ganadero llegó al 50%. Aunque a finales de la década de los noventa ese porcentaje de precio que repercutía para el sector primario era del 65%, se toman los precios de setenta o setenta y cinco céntimos de euro en la distribución final al ama de casa y en origen oscilaba entre los 25 y los 27 céntimos. La cuota, al alza La Comisión Europea (CE) proyecta proponer un incremento del 2% en las cuotas de producción de leche asignadas a los países a partir de 2008-2009, lo que situaría el cupo para España en 6.239.389 toneladas en la próxima campaña, según un borrador, al que ha tenido acceso Efe. León dispone de una cuota de más de 210,000 toneladas entre más de novecientas explotaciones. El Ejecutivo comunitario prepara una propuesta para que los países de la UE puedan acordar dicha subida, que se aplicaría desde el 1 de abril de 2008 y permitirá una oferta, de 2,84 millones de toneladas de leche adicionales en los 27 países comunitarios. Este incremento es acorde con la intención de la Comisión de plantear que el 31 de marzo de 2015 se elimine definitivamente el régimen de cuotas lecheras y que hasta esa fecha haya una transición suave para que el sector se acostumbre a la liberalización del mercado. El sector productor lácteo rechazó la propuesta contenida en el borrador de reglamento europeo que establece un incremento de cuota láctea lineal del dos por ciento para todos los Estado, «porque lejos de equilibrar la producción y el consumo bajará los precios en origen de la leche». El responsable de ganadería de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España se mostró en contra de este incremento de cuota para la campaña próxima y pidió que se hiciera en torno al consumo.

tracking