Diario de León

El partido echa de menos una dotación económica para desarrollar la Ley de Dependencia

El PSOE busca «fijar población» con 122 enmiendas a los presupuestos de la Junta

Las propuestas socialistas aparejan un coste de más de quince millones de euros

Victorina Alonso, Inmaculada Larrauri y Alfredo Villaverde, ayer en la rueda de prensa

Victorina Alonso, Inmaculada Larrauri y Alfredo Villaverde, ayer en la rueda de prensa

Publicado por
S. C. Anuncibay - león
León

Creado:

Actualizado:

os procuradores del Partido Socialista por León, Inmaculada Larrauri, Victorina Alonso y Alfredo Villaverde, califican de «poco sociales» a los presupuestos de la comunidad y por eso su partido presentó una enmienda a la totalidad que fue rechazada tras la celebración del último pleno en las Cortes. Tras esta negativa, los socialistas no cejan en su empeño de modificar alguna de las partidas para «fijar población, crear empleo y generar riqueza» y anuncian, por tanto, que su agrupación derivará a la Administración autonómica 122 propuestas que consideran «imprescindibles» para subsanar las desigualdades territoriales con la provincia. Los proyectos que articulan las enmiendas provincializadas tienen un coste de más de quince millones de euros, y, de ejecutarse, demostrarían que el Partido Popular «tiene voluntad política de generar actuaciones ambiciosas para León», remarcó la procuradora Inmaculada Larrauri; si bien recordó que la consignación que ahora proponen se articula a través de partidas plurianuales para su «continuidad a lo largo de la Legislatura». En este sentido, concretó la necesidad de dotar con 500.000 euros al Parque Tecnológico y poder así atraer a empresas para que fijen su actividad en este espacio, desde el que se generaría una atracción de capital sustentada en un mantenimiento poblacional. Además, anunció, según la interpretación de su grupo, que en la asignación aprobada por la Junta faltan 830.000 euros para apoyar el desarrollo de las infraestructuras del Plan del Carbón, contempladas para subsanar la crisis del sector y dinamizar las comarcas mineras. También echó de menos una dotación de 150.000 euros para la estación de San Glorio, así como cien mil para construir otras trescientas viviendas de protección oficial en la ciudad y doscientas más en el resto de la provincia. Por su parte, Victorina Alonso, recordó la necesidad de acometer un nuevo instituto en San Andrés del Rabanedo, para el que fijó en 20.000 el coste inicial del proyecto. Pero fue en el área sanitaria donde más carencias vislumbró, sustentadas sobre todo en la ausencia de un capítulo destinado al desarrollo de la Ley de Dependencia y solicitó, al respecto, la construcción de un centro de Alzheimer en la capital, valorado, en un principio, en 260.000 euros y exigió al Ejecutivo que preside Juan Vicente Herrera que dote a León de más ambulancias. «El PP demostraría que tiene voluntad de crear proyectos ambiciosos para León» INMACULADA LARRAURI Procuradora socialista

tracking