Diario de León

Cuadruplican la capacidad de los antiguos, que han desaparecido con las obras del aeropuerto

Los nuevos depósitos de agua de Trobajo funcionan al 100%

Los dos aljibes pueden abastecer a una población de 45.000 habitantes

Publicado por
M. Pérez - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

Los nuevos depósitos de agua de Trobajo del Camino, construidos en el Alto del Jotón, están funcionando al cien por cien, después de que Ayuntamiento de San Andrés y Aena recibieran el pasado mes junio las obras. Seis meses después, los nuevos depósitos están suministrando sin problemas a los vecinos de Trobajo del Camino. No obstante, su capacidad les permitiría abastecer a una población de entre 40.000 y 45.000 habitantes. Como dato de referencia, la población de Trobajo (incluida los barrio de La Sal y Paraíso) está cercana a las 20.000 personas. Las obras de los nuevos depósitos fueron realizadas por la UTE San Andrés-Seralia. Los nuevos depósitos están en el denominado Alto del Jotón. La ampliación en 900 metros de la pista del aeropuerto de León ocupa terreno del municipio de San Andrés en el Alto del Jotón afectó directamente a los depósitos de agua que suministraban a los cerca de 20.000 habitantes de Trobajo del Camino, por lo que fue necesario su traslado. Ayuntamiento de San Andrés, Aena y la UTE San Andrés Seralia firmaron un convenio para la realización de las obras, del traslado de los antiguos depósitos y construcción de dos nuevos sondeos que garantizan el suministro de agua a una población de entre 40.000 y 45.000 habitantes en Trobajo del Camino. Los depósitos antiguos (que ya han desaparecido por la ampliación de la pista del aeropuerto) tenían una capacidad de 2.500 metros cúbicos. Los nuevos, de 10.000 metros cúbicos. Según dicho convenio, el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo se comprometió a autorizar la construcción de un nuevo depósito de agua, con capacidad suficiente para abastecer, en condiciones de calidad y presión equivalentes a los anteriores, a la población e industrias del municipio a las que se da servicio desde estas instalaciones, en los terrenos que previamente adquirió la Ute San Andrés para tal fin y a la sustitución de los viejos del Alto del Jotón de Trobajo del Camino. Por su parte, Aena se comprometió a financiar la construcción de las nuevas instalaciones hasta una cantidad máxima de 4.000.000 euros. En esa cantidad se incluyeron los gastos de adquisición de los terrenos y el tramo de red para su conexión con la actual red de abastecimiento, los costes de redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación se seguridad y salud en las obras, la construcción del nuevo depósito y control de calidad de las obras ejecutadas. La UTE San Andrés gestionará la compra de los terrenos y realizará el posterior proyecto de construcción de los depósitos y de la red de conexión.

tracking