Diario de León

El Ayuntamiento financia un proyecto de Jóvenes del Tercer Mundo en Manta por 42.000 euros

Reunión del Consejo de Cooperación al Desarrollo el 18 de febrero

Reunión del Consejo de Cooperación al Desarrollo el 18 de febrero

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

El Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de León ha dado el visto bueno a la financiación municipal de un proyecto humanitario que desarrollará la oenegé Jóvenes del Tercer Mundo en Manta (Ecuador). El proyecto, denominado Programa de Desarrollo Infantil Comunitario está planteado con criterios de sostenibilidad ambiental e igualdad de género. La aprobación de esta partida municipal está destinada a hacer frente a una parte de la deuda histórica que el Ayuntamiento contrajo con las oenegés y que el actual equipo municipal pretende sacar adelante. «Nosotros nos comprometimos a reformular los proyectos de las oenegés que pudieran, porque algunas ya han desaparecido, para hacer un convenio individual de financiación para cada uno de esos proyectos», dice la concejala de Bienestar Social, Teresa Gutiérrez. Los 42.000 euros del proyecto son la suma de la deuda con esta oenegé, que tiene una financiación a dos años, «porque la situación económica del Ayuntamiento no permite hacer más aportaciones», dice la concejala. El 60% de la financiación se hará efectivo a la firma del convenio y permitirá a Jóvenes del Tercer Mundo iniciar la ejecución del programa. El 40% restante se pagará a cargo del ejercicio presupuestario municipal del año que viene, fecha para la que se espera que la oenegé pueda justificar su ejecución. Programas El acuerdo municipal con las oenegedés de León es consensuar el destino del presupuesto municipal, que asciende a 100.000 euros, para los proyectos destinados a políticas de desarrollo. El Ayuntamiento constituyó el pasado 18 de febrero el Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo, en el que participan diecisiete organizaciones que trabajan para la cooperación en países pobres, con un presupuesto de 100.000 euros. El dinero se dedicará a tres conceptos -como pedían las oenegés de León-, como son las campañas de sensibilización, proyectos de cooperación y situaciones de emergencia o catástrofe. «Este foro de cooperación va a convertirse en un órgano de asesoramiento de las políticas municipales», dijo el día de su constitución la concejala. La comisión del Consejo municipal de Cooperación al Desarrollo se reunirá una vez cada cuatro meses, aunque pueden anticiparse sus sesiones siempre que exista un asunto extraordinario que tratar. Todas las comunidades democráticas avanzadas han proclamado el principio de cooperación al desarrollo como uno de los aspectos fundamentales de sus relaciones exteriores.

tracking