Diario de León

La empresa que logre la concesión absorberá a 90 trabajadores temporales de Obras y Jardines

El acuerdo laboral deja sin empleo sólo a 33 de los 163 implicados

El Ayuntamiento fija en un 10% la reducción de la plantilla municipal a corto plazo Servicios afectados:

Publicado por
A. Caballero - león
León

Creado:

Actualizado:

Sindicatos y Ayuntamiento de León se encontraron ayer a mitad del río, después de vadear cada uno un trecho. Pasos que terminaron por resolver el conflicto laboral iniciado el día 1 de enero. Concesiones que aportan chance y explicación a cada agente. El equipo de gobierno abandera una reducción de cerca del 10% de la plantilla: 111 personas en Jardines y 56 en Obras, más otras 19 de distintos servicios cuyo contrato finalizó el 31 de diciembre del 2007. Y los representantes sindicales inciden en que el número de trabajadores que se queda en la calle es mínimo: alrededor de 15 personas, después de que 90 de los que se van del consistorio pasen a la empresa que se haga con la privatización de los servicios, 43 mayores de 57 años puedan acogerse a la brigada municipal de usos múltiples y cerca de una quincena hayan encontrado salida por otras vías ajenas a la pública. En un mismo paquete La manida «paz social» reclamada por todos se cierra con la decisión política de unificar los servicios de Jardines y Obras en una sola brigada. En este dispositivo se habilitan 90 plazas a las que podrán optar todos los temporales de las dos áreas -excepto los nacidos antes del 31 de diciembre de 1951- que suman 120 personas, las cuales contarán con una puntuación extra en el proceso de selección abierto a cualquier cuiudadano. Para este colectivo de personal, la estrategia marcada por el equipo de gobierno y los agentes sociales asienta el pago de las indemnizaciones que se deriven de las denuncias -que el Ayuntamiento se ha comprometido a no recurrir- a los trabajadores no renovados de Jardines, mientras que en el caso de los empleados de Obras, cuyo régimen contractual no es el mismo, se les abonará una indemnización igual a 30 días por año trabajado. El objetivo es que su entrada en la empresa concesionaria se haga sin antigüedad, con lo cual el canon anual por la prestación de los servicios que deberá desembolsar la administración municipal será menor que si mantienen sus condiciones actuales; una vez rota la figura de sucesión de empresas que se establece en el Estatuto de los Trabajadores. Mayores de 57 años Separados por su fecha de nacimiento, anterior al 31 de diciembre de 1951, los 43 trabajadores mayores de 57 años que deseen prestar servicios en la brigada de usos múltiples, que tendrán una relación contratual de un mínimo de 4 meses por año, deberán no haber presentado reclamación administrativa o judicial por su no renovación o renunciar a la indemnización que les corresponda. Respaldada por los sindicatos, la alternativa permite al consistorio contar como reducción anual cerca de 24 nóminas -la mitad- siempre que todos acepten y no opten por la vía indemnizatoria, y a los empleados poder mantener su cotización a las puertas de la edad marcada para jubilarse. Matadero y trabajadores fijos Al margen del proceso de obreros y jardineros, el Matadero espera que se resuelva la constitución de una sociedad mixta que acabe con el déficit. En espera de que el equipo de gobierno ejecute la decisión, el acuerdo con los sindicatos establece que los 16 trabajadores eventuales pasarán a esta empresa de capital público y privado. Los 29 fijos del servicio, al igual que los 37 de Jardines y los 47 de Obras, serán recolocados en otras áreas municipales, con el mismo vínculo y categoría laboral.

tracking