Diario de León

Se destinará a sufragar las prestaciones básicas, medidas para la integración y la dependencia

La Junta concede 745.000 euros para cofinanciar servicios sociales

Supone un aumento del 1,3% respecto a la cifra del 2007, el más bajo de Castilla y León

Publicado por
Nuria González - san andrés
León

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León aprobó ayer una ayuda de 745.602 euros dirigidos a cofinanciar el gasto que en materia de servicios y prestaciones sociales básica tiene el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo. La cantidad percibida supone un incremento del 1,3% con respecto al año pasado que fue de 736.000 euros. De los 745.602 euros que se ingresarán en las arcas municipales, 576.283 irán destinados a prestaciones básicas, es decir, a financiar los centros de acción social que se dedican a dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos. Son servicios públicos gratuitos a los que cada persona, familia, grupos y organizaciones pueden acudir para solicitar información, asesoramiento o para acceder a los recursos sociales a los que tienen derecho. En San Andrés existen dos Ceas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y avanzar en la igualdad de oportunidades. Esta cantidad, que supone un 4% más que la percibida el año anterior, se destinará a la prevención e integración social, a acciones de voluntariado, apoyo a las familias que carecen de recursos y a financiar el servicio de ayuda a domicilio. La otra parte de la subvención, 169.319, que registra un descenso del 7%, va destinada a apoyar a las personas en situación de dependencia, mediante las ayudas destinadas a cuidadores de personas en situación de dependencia grave como con la línea creada para financiar la adaptación funcional del hogar. San Andrés podrá utilizar esta partida para destinarla a financiar las actividades que desarrolla el consejo social, el servicio de teleasistencia a domicilio así como programas de inclusión social dirigidos a personas en riesgo o situación de exclusión social. La protección a la infancia es otro de los objetivos prioritarios de esta financiación mediante la puesta en marcha de programas de intervención con adolescentes que presenten conductas de riesgo para su salud o la implantación de acciones dirigidas a la prevención de la delincuencia y el apoyo a la inserción. Esta ayuda se enmarca dentro del acuerdo marco firmado en 2001 mediante en que se establecen para cada ejercicio presupuestario las bases y criterios para la financiación de los servicios sociales que prestan las corporaciones locales. Además constituye el principal instrumento de colaboración entre la Junta y el tercer municipio de la provincia en esta material. Estas ayudas se conceden a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y también a las diputaciones provinciales. El incremento del 1,3% en la cuantía que recibirá San Andrés es el menor de las 24 entidades de la comunidad que reciben estas ayudas. Tan sólo se le aproxima el Ayuntamiento de Salamanca, con un aumento del 1,37%. En el caso de los ayuntamiento de León y Ponferrada el incremento oscila entre un 5 y un 7% con respecto al año anterior.

tracking