Diario de León

Por capitales, la leonesa es la cuarta más cara de Castilla y León, con 2.094 euros el metro

El precio de la vivienda ha caído en León más de un 6% en el último año

León, con 1.806 euros por metro cuadrado, es la provincia de la comunidad más barata

Publicado por
S. Suárez - león
León

Creado:

Actualizado:

El precio medio de la vivienda cayó en León un 6,4% en el último año, según los datos del mes de agosto del índice inmobiliario Fotocasa.es y que han sido analizados por el Iese Business School . Este dato sitúa a la provincia en cuarta posición en la comunidad, por detrás de Salamanca, donde la caída de los precios de la vivienda alcanzó un 10,2% menos, Valladolid y Palencia, donde el descenso fue del 7,9 y 7,1%, respectivamente. Según este estudio, el precio medio de la vivienda en León se situó en agosto en 1.806 euros por metro cuadrado, la provincia de Castilla y León más barata. Además, la variación mensual ha sido del 0,2% y la trimestral ha alcanzado el 6,5% negativo. En la capital En lo referente al precio medio de la vivienda por capitales de provincia, León es la cuarta más cara de la comunidad, con una cifra que asciende a los 2.094 euros por metro cuadrado, La primera de la lista es Salamanca, donde los precios medios alcanzan los 2.703 euros por metro cuadrado, Tras ella, Burgos y Valladolid, con 2.538 euros y 2.415 euros, respectivamente. Por detrás de León se encuentran Palencia y Zamora, las capitales de la comunidad donde el metro cuadrado es más barato, con una media de 2.072 y 1.900 euros. En el caso de León, en el 2007 la vivienda se encareció un 6,8 por ciento, dos puntos más que la media del país y también por encima de la media de la comunidad autónoma. También San Andrés registró incrementos en el precio, si bien las ventas descendieron sensiblemente. En el caso contrario se situó Ponferrada, ya que los precios de los pisos en la capital berciana bajaron un 10%, sobre todo los de nueva construcción, según datos proporcionados por el Ministerio de Vivienda. Mientras tanto, en el conjunto de la comunidad es una de las cinco comunidades autónomas españolas en las que sube el precio de la vivienda de segunda mano, junto con Baleares, Murcia, Galicia y País Vasco.

tracking