Diario de León

Son los títulos europeos que se cursarán en Veterinaria, Biología, Filosofía, Económicas y Educación

La ULE solicita la verificación de 18 grados que impartirá a partir del 2009

Mateos destaca que la Universidad «cumplirá los objetivos» tras un verano «muy corto»

Juan José Mateos y José Ángel Hermida, durante la reunión que mantuvieron ayer

Juan José Mateos y José Ángel Hermida, durante la reunión que mantuvieron ayer

Publicado por
Nuria González - león
León

Creado:

Actualizado:

La Universidad de León enviará en los próximos días a la Dirección General de Universidades de la Consejería de Educación los planes de estudio de las 18 primeras titulaciones, denominadas grados, elaboradas con directrices europeas y que comenzarán a impartirse en el próximo curso 2009-2010. Después de recibir el visto bueno de la Junta de Castilla y León, dicha documentación se remitirá a la Agencia Nacional de Calidad (Aneca) que será la que tenga que ratificar su validez definitiva. Así lo dio a conocer ayer el consejero de Educación de la Junta, Juan José Mateos que mantuvo ayer una jornada de trabajo con el equipo rectoral que dirige José Ángel Hermida. Mateos ensalzó el trabajo realizado durante el verano por los distintos grupos que han elaborado los nuevos planes de estudio. «Me llevo una buena impresión porque he comprobado que el verano ha sido muy corto en la Universidad leonesa», manifestó. Los grados que los alumnos podrán estudiar a partir del próximo curso son: Higiene y Tecnología de los Alimentos, además de Veterinaria que ya tiene homologación europea, en la Facultad de Veterinaria; grado en Biología, grado en Ciencias Ambientales y grado en Biotecnología, en la Facultad de Biológicas; la Facultad de Filosofía y Letras impartirá los grados en Información y Documentación, Historia, Historia del Arte, Lengua Española y su Literatura, y Filología Moderna. En la Facultad de Económicas se podrá estudiar Administración y Dirección de Empresas, Economía, Finanzas, Banca y Seguros, Márketing e Investigación de Mercados y Comercio Internacionacional. Los grados en Educación Infantil, Educación Social y Educación Primaria se cursarán en la Facultad de Educación y, finalmente, el grado de Trabajo Social se impartirá en la escuela del mismo nombre. Con esta situación, el consejero de Educación no dudó en afirmar que la ULE «llegará a tiempo y ofrecerá el año que viene en su cartera de titulaciones los estudios ya adaptados a Bolonia», en referencia a que el próximo curso concluye el plazo que fija la Declaración de Bolonia para todos los campus españolas para alcanzar la convergencia europea. Menciones y másteres De hecho, matizó Mateos, la primera parte de la adaptación al sistema universitario europeo concluirá en el último trimestre del año. Después, habrá que preparar los estudios que se podrán realizar después de los grados: menciones, másteres o doctorados. «Cumpliremos los objetivos y luego nos pondremos trabajar en otros aspectos, como son las segundas y terceras titulaciones que marca el nuevo del sistema universitario», indicó el responsable de Educación. Por su parte, el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida, destacó el trabajo realizado por los distintos centros y por la Oficina de Calidad en la elaboración de los planes de estudio. Hermida añadió que aún faltan otros seis grados más por presentar, a mayores de las ingenierías, cuyas directrices aún no están del todo decididas por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación. Hermida recordó que dio «la voz de alarma» a finales de junio, cuando accedió al Rectorado y «la Universidad se ha puesto las pilas en muy poco tiempo», resaltó. Con la convergencia europea desaparecen las denominaciones de diplomaturas, licenciaturas e ingenierías y todas las carreras se denominan grados. Su duración será de cuatro años, tiempo al que se podrá sumar uno o dos años más de los másteres, formación que proporcionará la especialización. Los estudios también se podrán completar con las menciones o los doctorados. «La Universidad llegará a tiempo a Europa y el año que viene podrá ofrecer una amplia cartera de titulaciones en sintonía con Bolonia» JUAN JOSÉ MATEOS Consejero de Educación «Tuve que dar la voz de alarma a finales de junio y la Universidad se ha puesto las pilas en muy poco tiempo » JOSE ÁNGEL HERMIDA Rector de la Universidad de León

tracking