Diario de León

Villanueva no se pronuncia sobre el proceso porque las entidades lo están estudiando

Los agentes económicos y sociales abren hoy la comisión sobre el modelo de cajas

El grupo de trabajo intenta cerrar el «consenso social» que se exige para la entidad integrada

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Autonómica del PSCL se reunió ayer en Valladolid

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Autonómica del PSCL se reunió ayer en Valladolid

Publicado por
M. J. Muñiz - león
León

Creado:

Actualizado:

Mientras las seis cajas de ahorro de la comunidad se afanan en analizar el modelo de grupo contractual propuesto por la Junta y el PSOE de Castilla y León la semana pasada, para que los consejos de administración puedan estudiarlo y valorarlo, las comisiones comunes para desarrollar los pormenores de la sociedad que deberá gestionar Cajas de Castilla y León inician su trabajo hoy. Los representantes de los sindicatos y la patronal, que el pasado jueves mostraron su apoyo incondicional al proyecto (sólo dependiente del mantemiento del empleo), forman parte de la comisión que hoy estudiará el documento de integración junto con los responsables económicos de la Junta y representantes de las entidades afectadas: Caja España, Caja Duero, Caja Burgos, Caja Ávila, Caja Segovia y Caja Círculo. Una comisión en cuyos resultados se fundamentará el «consenso social» que desde el Ministerio de Economía y del Banco de España se ha puesto como condición para que la integración se lleve a cabo; aunque visto el resultado de las consultas realizadas la pasada semana por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario general del PSCyL, Óscar López, ni sindicatos ni patronal pondrán zancadillas al proceso. Encuentro socialista en Valladolid De momento, sólo el equipo de gobierno del Ayuntamiento de León se ha resistido públicamente a la decisión, con una moción aprobada conjuntamente por los concejales del PSOE y de la UPL en contra de lo que consideran de hecho una fusión de entidades que privará a León de ser la sede de la mayor caja de la comunidad y una de las primeras en el ránking nacional (que también ha sufrido variaciones gracias al proceso de fusión llevado a cabo en otras autonomías). Ayer no hubo declaración pública de lo tratado en la Permanente de la Ejecutiva del PSCL con respecto a la postura de los leoneses, después de que en los últimos días los dirigentes socialistas hayan hecho permanentes llamadas al consenso al alcalde de León, Francisco Fernández; quien tampoco comentó ayer lo que se habló al respecto en Valladolid. Incluso López ha aclarado tajante a Fernández que quien toma las decisiones en el partido en esta comunidad es él. De momento sólo esta trifulca de partido y los primeros rifi-rafes sobre la futura sede de la nueva sociedad integrada han roto el clima de contención general en torno al grupo contractual paritario. Los responsables de las cajas de ahorro de la comunidad han seguido de momento fielmente el compromiso de no polemizar y la única respuesta que dan es la de que los técnicos de las cajas están estudiando a fondo el proyecto que les entregaron la pasada semana para determinar si es recomendable para el futuro de las entidades en esta situación económica. Ayer fue el director general de Caja de Ávila, José Manuel Espinosa, quien destacó que hay que estudiar con diligencia el proyecto, «ambicioso y complicado», y su impacto en las cajas; pero sin valorar su contenido. Sólo el alcalde de Segovia, el socialista Pedro Arahuetes, manifestó su escepticismo hacia el proceso, según informa Ical. Arahuetes, que forma parte del consejo de Administración de Caja Segovia, reconoció que el proceso le genera cierto temor ante la posibilidad de que las decisiones sobre las cuestiones económicas y financieras se puedan trasladar fuera de Segovia Por su parte el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, aseguró que ahora es el momento de que las cajas de ahorro de la comunidad desarrollen el proyecto de integración, si bien eludió pronunciarse porque, según precisó, las líneas de trabajo las tienen que llevar las entidades.

tracking