Diario de León

«Karol Woytila fue un hombre joven que cambió la cúpula del Vaticano por los viajes a África»

Paloma Gómez Borrero: «Roma no tiene procesiones, pero su escenario es único»

La célebre periodista de la Santa Sede desglosó un nutrido abanico de anécdotas de Juan Pablo II

María de la Paz Díez, Paloma Gómez Borrero y Fernando Aller, durante la conferencia

María de la Paz Díez, Paloma Gómez Borrero y Fernando Aller, durante la conferencia

León

Creado:

Actualizado:

león

La periodista Paloma Gómez Borrero subrayó que la importancia de la Semana Santa «radica en que recuerda a la humanidad que todos somos uno» y ennumeró un extenso abanico de anécdotas de sus viajes junto al Papa Juan Pablo II. «Con todos los kilómetros que ha hecho como corresponsal de prensa, se podría ir y volver dos veces a la luna», apuntó el director de Diario de León, Fernando Aller, en el turno de presentación de la conferencia Roma, la solemnidad de la Semana Santa.

La célebre corresponsal de TVE en la Santa Sede inauguró el ciclo de Jornadas de Difusión y debate, que organiza el Club de Prensa de Diario de León bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas y que ayer se inició en la Basílica de San Isidoro de León.

La alcaldesa de Mansilla de las Mulas, María de la Paz Díez, justificó que su consistorio patrocine el evento «por tres razones: No es poco mérito que perseveren en León costaleros que año tras año dedican su tiempo libre a la Semana Santa, teníamos interés en fomentar entre los jóvenes y niños la idea de que la Semana Santa es algo nuestro y finalmente queremos que se hable de la semana Santa de Mansilla en toda España, con nuestras cinco cofradías y con la primera cofradía de mujeres. Hoy podemos equipararnos con Sahagún o La Bañeza».

Fernando Aller recordó a su vez que la primera fotografía de la historia del decano de la prensa leonesa fue de los hermanitos de Jesús en la procesión de Viernes Santo. «También se sabe que la Plaza de Santo Martino albergó la primera manifestación pública de una Semana Santa según consta en el archivo del Ayuntamiento de León».

Muy diferente

La protagonista de la conferencia reconoció que la Semana Santa de Roma es «completamente diferente a las nuestras». La salpicó de anécdotas de Karol Woytila «porque ha sido un Papa decisivo para la historia del mundo. Un hombre joven que cambió todos los esquemas del papado que pronto marcó sus líneas y cambió la cúpula del Vaticano por los países de África para dar voz a los que no la tenían».

Gómez Borrero recordó la instauración de las jornadas de la juventud en Australia. «Los invitó a cambiar el mundo. Los chavales españoles le cantaban -˜Torero, torero-™ y él contestó: -˜¡Cuántos chicos de Toledo!-™».

Centró entre los grandes momentos de la Semana Santa del Vaticano el Domingo de Ramos o la Misa Crismal de Jueves Santo, que se celebra en San Juan de Letrán y no en San Pedro. Viernes Santo tiene la costumbre de la confesión que instauró Juan Pablo II. «Benedicto XVI mantiene la tradición y pretende repetirlo este año». La predicación de La Pasión es otro momento crucial que precede al gran instante: El Vía Crucis en el Coliseo».

Sábado Santo guarda «una larguísima misa como acto central con bautizo y comunión para adultos. Luego las campanas de las 365 iglesias de Roma repican para anunciar que cristo ha resucitado. Y finalmente, la bendición Urbi et Orbi es el éxtasis del Domingo de Resurrección. «Roma no tiene costaleros ni imágenes que procesionen, pero sí un escenario que nos recuerda que todos somos uno».

En el turno final de preguntas, explicó porque Juan Pablo II quiso salir a saludar a los jóvenes en su última intervención pública en el Vaticano y no pudo. «Pudo hablar y dijo a Don Estanislao y despedirse de los jóvenes para bendecirlos. Salió a la ventana y de la emoción de ver a los jóvenes al pie de la ventana, se dio cuenta de que no podía. Dio golpes contra la ventana y fueron seis minutos dramáticos porque el Papa quería y no podía. Ya no lo volvimos a ver vivo. Se llevó esa pena con él», resumió con un cierto toque de nostalgia y algo de amargura.

tracking