Diario de León

Ponferrada, León y San Andrés se quedan fuera y la Diputación tendrá un papel

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | redacción

La población y el número de parados serán los dos criterios fundamentales que se tendrán en cuenta a la hora de repartir los 125 millones de euros ya consignados en el Presupuesto General de la Comunidad de este ejercicio para el Plan de Convergencia Interior, según la propuesta que presentará el PP al PSOE en la próxima reunión de las comisiones negociadoras para lograr un pacto de comunidad frente a la crisis, con el objetivo es movilizar cuanto antes la partida en un momento económico tan complicado como el actual. De hecho, fijar los criterios de reparto de ese capítulo era uno de los seis puntos para intentar llegar a un acuerdo que se fijaron ambos partidos.

El planteamiento que el PP pondrá sobre la mesa se basa en dos criterios fundamentales: por un lado, incluye a «todos» los municipios menores de 20.000 habitantes -”sólo quedan excluidos del reparto las nueve capitales de provincia y Aranda de Duero, Miranda de Ebro, Ponferrada, San Andrés de Rabanedo, Laguna de Duero y Medina del Campo-” de modo que la atención se centra «claramente en el medio rural», y, por otro, el nivel de paro que existe según los datos del Inem, el único estudio que ofrece las cifras por municipios.

Además, en el reparto, cuyas partidas definitivas están aún por concretar, también se incluirá a las diputaciones «por su capacidad para hacer actuaciones», aunque la cuantía que reciban será menor que la reservada a los ayuntamientos. De este modo, se garantiza que «todos» los municipios de menos de 20.000 habitantes y que aglutinan a casi la mitad de los más de 2,4 millones de habitantes de Castilla y León «recibirán algo» en el reparto de esos 125 millones. La distribución tiene el doble objetivo de tener un «efecto de convergencia» y dinamizar la economía de esas zonas en un contexto de crisis.

tracking