Diario de León

Piqué: «Más que abaratar el despido se necesita reformar la enseñanza»

Domingo Fuertes y Josep Piqué, en un momento de la conferencia celebrada ayer en la Junta

Domingo Fuertes y Josep Piqué, en un momento de la conferencia celebrada ayer en la Junta

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

m.a.z. | león

El presidente de Vueling y ex portavoz del Gobierno con el Partido Popular, Josep Piqué, advirtió ayer en León que la reforma estructural más importante que necesita España «no es la flexibilización del mercado laboral, que también, sino una urgentísima reforma de la Enseñanza Secundaria Obligatoria para mejorar la formación de los jóvenes y prepararlos mejor para el futuro». El también ex ministro subrayó que el mundo ha estado «al borde de un verdadero colapso financiero y económico por culpa de la crisis» y destacó abiertamente que la única forma de salir de la actual situación es mejorar la productividad «y la consecuencia inevitable es la destrucción de empleo de forma dramática».

Piqué se expresó en estos términos en el transcurso de una conferencia organizada por el Círculo Empresarial Leonés y patrocinada por Caixanova, a la que también asistieron la presidenta del Partido Popular en León, Isabel Carrasco y el secretario de la delegación de la Junta en León, Guillermo García Martín. Acudieron al acto aproximadamente un centenar de espectadores.

«Todos los gobiernos han aplicado el método de prueba y error en una improvisación que nunca será buena para el país», criticó el ex responsable de la cartera de Industria, entre otras. «Y muchos gobiernos se han enfrentado a crisis más o menos importantes de las que siempre hemos salido, como lo haremos también esta vez. El problema es que en esta ocasión no es enfrentamos a un caso global, que no se reduce a un solo país y a una crisis sofisticada, que impide saber dónde está el problema real».

Piqué acabó con dos grandes mitos en torno a la crisis: «Ni es culpa de las hipotecas subprime, porque también han influido los activos tóxicos, ni es un fenómenos exclusivamente occidental, porque al dejar de producirse importaciones de Oriente y reducirse el turismo, allí también lo están sufriendo».

Sobre el colapso que estuvo a punto de acabar con el sistema, puso un ejemplo gráfico: «Puedes estar en forma y tener un cuerpo fibroso, pero si hay problemas de sangre, la salud se resiente. Los bancos no han usado la liquidez que se les concedió para reactivar los créditos porque no se fían los unos de los otros y creen que los demás emplean las mismas prácticas perniciosas que ellos emplean».

Reconoció que las críticas del PSOE entre 1996 y 2004 tenían razón de ser: «Decían que se estaba creando empleo sin una base fuerte y el tiempo ha venido a darles la razón, porque precisamente esa debilidad es la que hace que ahora se destruya con más rapidez».

Criticó finalmente el sistema de despidos de las empresas: «Están prescindiendo de los trabajadores cuyas indemnizaciones resultan más baratas, en lugar de optar por criterios de eficiencia y rentabilidad profesional».

tracking