Diario de León

Media hora antes del anuncio de Carrasco, el PSOE había reclamado acciones extraordinarias

La Diputación lanza también un plan anticrisis con un fondo de ocho millones

Tendrán como destinatarios los pueblos a travésde inversionesen obras y servicios

Isabel Carrasco analiza el documento antes de su firma al lado del delegado de la Junta, Eduardo Fer

Isabel Carrasco analiza el documento antes de su firma al lado del delegado de la Junta, Eduardo Fer

Publicado por
A. G. Puente
León

Creado:

Actualizado:

león

Siguiendo la senda de los gobiernos central y autonómico, la Diputación tiene ya sobre la mesa a punto de ultimar su propio plan anticrisis, tal y como anunció ayer su presidenta, Isabel Carrasco. Aseguró que en estos momentos estudian la fórmula para desarrollar esta iniciativa que -”comentó-” será presentada «en breve» con el objetivo de que llegue al mundo rural con una consignación «de acuerdo a las posibilidades de las arcas provinciales».

Mostró su confianza en que este dinero extraordinario «sirva para la creación de puestos de trabajo». El plan anticrisis estará dotado con alrededor de ocho millones de euros, según ha podido conocer este periódico que serán destinados a inversiones en los municipios de menos de 20.000 habitantes. El anuncio -”realizado durante la firma del Pacto Provincial por el Empleo-” se produjo minutos después de que el PSOE reclamara en rueda de prensa en el Palacio de los Guzmanes un plan de inversiones ante la crisis.

La institución provincial también tiene pendiente de ejecutar el Plan Especial de Municipios -”de nueva creación y resultante de la fusión de las consignaciones que en anteriores ejercicios destinaba al Sur, Intermedios, Hábitat Minero y Otros Municipios. Cuenta con una dotación de ocho millones de euros. En estos momentos los ayuntamientos realizan sus peticiones para concurrir a este programa, cuyo plazo para plantear propuestas finaliza el día 31.

Desarrollo económico

Precisamente ayer, instituciones, empresarios, sindicatos, entidades sociales, grupos de acción local y la Universidad firmaron el documento que oficializa el Pacto Provincial por el Empleo, impulsado desde la Diputación.

Con algo más de 3,6 millones de presupuesto inicial, esta iniciativa tiene como fines: facilitar el acceso de las personas desfavorecidas al empleo; promover la inclusión social; luchar contra la discriminación en el mercado laboral; garantizar la igualdad de género y de oportunidades; la implementación de medios que favorezcan la creación de trabajo estable para contribuir al desarrollo económico sostenible de la provincia y medidas que potencien redes de intercambio de conocimiento.

tracking